Compartir
Compartir
O
https://www.archdaily.cl/cl/1029328/casa-rosas-etereo-arquitectos
Portapapeles
«COPY»
Copiar
-
Área
Área del proyecto de arquitecturaÁrea:
350 m² -
Año
Año del Proyecto de arquitecturaAño:
-
Fotógrafos
-
Proveedores
Marcas y productos usados en este proyecto de arquitecturaProveedores: Adobe, Alba, Aluar, AutoDesk, Bronzen, Corel Draw Graphic Suites 2022 , Destefano 1913, EGGER, FV, Faplac, JOHNSON, Loma Negra, Lumion 2022 , Trimble, WUD, ferrum
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Rosas es una vivienda unifamiliar ubicada en un entorno residencial al pie del cerro tucumano. Concebida desde su inicio en una sola planta, la obra se organiza en dos alas bien definidas según su función: una social y otra privada y de servicios. Esta disposición permite una lectura clara del proyecto y refuerza su linealidad, generando perspectivas profundas que invitan a recorrerla y descubrirla.
La experiencia espacial de la casa se construye a través de una secuencia de escenas cuidadosamente orquestadas. Desde el exterior, la vivienda se presenta con una imagen sobria y compacta, anclada en el terreno mediante una paleta material que remite a lo terrenal: hormigón visto, madera y sus símiles. Estos materiales se combinan con planos perforados, transparencias y un juego de llenos y vacíos que dialoga con la vegetación circundante, generando una arquitectura que se siente y se vive.
La luz natural, controlada y siempre presente, moldea las superficies y revela texturas con el paso del día. Grandes paños de vidrio eliminan las fronteras entre interior y exterior, permitiendo que el paisaje y la atmósfera exterior se integren al habitar diario. Esta relación se intensifica en los espacios comunes, que se abren generosamente hacia el jardín, diluyendo los límites entre arquitectura y naturaleza.
Un sistema de parasoles pivotantes aporta dinamismo a la fachada, además de privacidad y control solar. Estos elementos envuelven un patio interno que introduce la vegetación como parte activa del diseño interior, aportando frescura, serenidad y continuidad visual en el recorrido.
En el interior, la atmósfera es cálida e introspectiva. La presencia de la madera, los muros blancos y las visuales enmarcadas hacia el exterior configuran un refugio contemporáneo. Cada abertura responde tanto a una lógica funcional como poética, construyendo una narrativa espacial sutil y profundamente vinculada al entorno.
Estructuralmente, la casa se resuelve con hormigón armado y vigas invertidas que permiten trabajar con grandes luces sin apoyos intermedios visibles, favoreciendo así la apertura de los espacios y su flexibilidad de uso. Pequeños gestos arquitectónicos —como el diseño del mobiliario fijo, la curva que recibe, o la forma en que la luz se posa sobre los materiales— consolidan la identidad del proyecto, otorgándole una cualidad serena, atemporal y doméstica.
Casa Rosas no busca imponerse al paisaje, sino fundirse con él. Es una obra que equilibra estética, funcionalidad y confort, a través de líneas puras y puntos de fuga cuidadosamente diseñados que acompañan la vida cotidiana con naturalidad y elegancia.