Posiblemente estemos viendo en 2025 al mejor Tadej Pogacar de toda su carrera. Es la conclusión que se extrae de la entrevista concedida por Jeroen … Swart, director de rendimiento del equipo UAE, al diario ‘L’Equipe’. Analiza la evolución del corredor y da cuenta de distintos detalles sobre su preparación. «Pogacar ha llegado a su máximo o está muy próximo a él. En la actualidad no vemos la progresión que sí experimentó el año pasado. Su rendimiento de 2025 ha sido similar al de 2024», asegura el preparador surafricano de 50 años.

Jeroen Swart considera clave en el proceso del corredor esloveno «la introducción de un nuevo método de entrenamiento en noviembre de 2023. Es el momento del cambio de entrenador, de Iñigo San Millán a Javier Sola. Se realizaron muchas modificaciones que se dejaron sentir con el paso del tiempo». Pogacar venía de caer ante Vingegaard tanto en el Tour de Francia de 2022 como en el de 2023.

«La primavera siguiente al relevo de preparador, el año pasado y coincidiendo con el periodo de clásicas, Tadej siguió durante cuatro o cinco meses con la asimilación del nuevo método de entrenamiento», relata el responsable de UAE, nacido en Ciudad del Cabo. «Comprobamos que progresaba, algo que no ha sucedido entre el año pasado y este. La ciencia avanza, surgirán nuevos métodos y los tendremos en cuenta, pero si no encontramos la manera de permitirle que evolucione es difícil que su rendimiento vaya hacia arriba». El maillot arcoíris puede conseguir su cuarto Tour a los 26 años. Cumplirá 27 el 21 de septiembre.

Swart piensa que «Vingegaard estaba a mejor nivel el año pasado, a pesar de las lesiones. En esta edición del Tour no se encuentra tan fuerte». Destaca asimismo «la capacidad de recuperación de Pogacar. Mantiene el nivel durante tres semanas. Hemos visto sus mejores resultados en las terceras semanas de las grandes vueltas. Otros corredores, en cambio, son conscientes de que bajan al final y como solución optan por no empezar a tope de forma el Tour, algo que sí puede permitirse el esloveno».

Pogacar encadenó en 2024 Giro y Tour con victorias. Entiende el director de rendimiento de UAE que la principal diferencia entre ambas temporadas reside en «el calendario. La pasada primavera se dedicó a las grandes clásicas. Como las pruebas de un día requieren mayor explosividad, al principio de la preparación nos centramos en adquirir masa muscular. No ha perdido peso y retrasamos sus sesiones de montaña. Suponía un riesgo, ya que este trabajo exige un periodo de asimilación. Pudo tener un efecto negativo para el Tour, pero no ha sido así».

Otro de los detalles que ha llamado la atención en Pogacar es que pedalea sentado durante más tiempo. Incluso ataca sin levantarse del sillín. Jeroen Swart da la explicación: «El fortalecimiento muscular le permite ir sentado más tiempo con una mayor frecuencia de pedaleo. También dispone para ello de manillares más cortos. Estos cambios se engloban en un plan general iniciado en 2019 –año en el que el surafricano se incorporó al staff de UAE–. Incluye entrenamientos a temperaturas altas, mejora de alimentación con aportaciones de carbohidratos entre 110 y 120 gramos cuando antes consumían entre 60 y 80… Estos cambios permiten al corredor llegar mejor al final de las pruebas».

La Vuelta a España

Flota en el aire la posibilidad de que Pogacar dispute esta temporada la Vuelta a España. «No sé si quiero pasar otro mes entero fuera de casa», ha declarado el corredor. Todavía no hay decisión al respecto. Vingegaard ha anunciado que sí estará en la salida.

Swart analiza el escenario. «¿Cuánto tiempo puede mantener Tadej la frescura mental? No es cuestión de edad, sino principalmente de motivación. Lo más importante con Pogacar es conservar su entusiasmo. Adora ponerse retos, como el de la París-Roubaix o ganar algún día la Milán-San Remo. El Tour, por ejemplo, es un rompecabezas para él: ser bueno en las cronos y en montaña, la salud, evitar las caídas… Pero todo eso no es nada nuevo para él».

Jeroen Swart posee una larga experiencia en la preparación de ciclistas y en su día ayudó a Ullrich a recuperarse de una lesión de rodilla con la que corrió tres o cuatro temporadas. A Froome le dio consejos cuando estaba lesionado. Y considera un honor ayudar «al mayor talento que ha existido en el ciclismo desde Eddy Merckx. Trabajar con Pogacar es como hacerlo con Roger Federer o Tiger Woods».