El buzo antiflama de Mattia Colnaghi delata su origen: la bandera italiana por su padre -y su lugar de nacimiento- y la bandera argentina, el país donde nació su madre, donde vive su abuela y el resto de la familia materna y donde vino dos veces a pasar las fiestas de fin de año en suelo patagónico.
La historia del joven de 17 años podría ser la de cualquier piloto, pero la gran novedad es que se trata del actual líder de la Eurocup 3 y es protagonista de dos noticias de alto impacto para el mundo motor. Por un lado, se confirmó que el equipo MP Motorsport, el mismo que en su momento contrató a Franco Colapinto, lo anunció como piloto de la escudería para la temporada 2026 de Fórmula 3. Y por otro, la poderosa Academia de Red Bull, de donde surgió el neerlandés Max Verstappen, entre otras estrellas de la F1, lo incorporó a sus filas para fomentar su desarrollo.
https://twitter.com/Formula3/status/1958137574444216471
Nacido en Monza, a diez minutos de uno de los circuitos más célebres del mundo, Colnaghi está impresionando en Europa con una temporada espectacular. A falta de tres carreras lidera la Eurocup 3, donde sumó cuatro victorias y otros dos podios durante la actual campaña. Y justificó así la inversión que hizo el MP Motorsport, que lo sumó a sus filas en 2024 después de que en 2023 ganara en una prueba para conducir uno de sus autos durante toda la temporada. Sin ese premio, probablemente estaría compitiendo en karting, ya que no contaba con el presupuesto para subirse a un coche de Fórmula.
Como Colapinto en 2019, el joven italoargentino -así lo menciona su propio equipo en los comunicados- se consagró campeón de la Fórmula 4 española en 2024, carta de presentación ideal para que la escudería neerlandesa siguiera apostando por él, ahora con una proyección mucho mayor. “Participar en los fines de semana de Gran Premio como piloto de Fórmula 3 es un sueño hecho realidad, y estoy deseando seguir consolidando la fantástica relación de trabajo que MP y yo hemos desarrollado en las últimas dos temporadas”, expresó Colnaghi en el comunicado oficial en el que se anunció su incorporación a la F3 para 2026. En el equipo se siente muy cómodo, con un ingeniero que trabajó con Colapinto y que le contó muchos detalles del paso del actual piloto de Alpine. «Se han convertido en mi familia en los últimos dos años y me han ayudado a crecer como piloto», agradeció.
https://twitter.com/OfficialMPteam/status/1958137337428484311
Pero como si la noticia de su paso a una de las teloneras de la Fórmula 1 no fuese suficiente, en el mismo momento se confirmó una novedad que incluso puede ser más importante para el piloto que cumplió 17 años hace menos de un mes. En paralelo a su continuidad con el MP en F3 se sumará al Red Bull Junior Team, como una de sus jóvenes promesas. «Ser seleccionado como piloto junior de Red Bull significa para mí la oportunidad y la ruta para llegar a donde quiero estar, con el objetivo final de convertirme en campeón del mundo de Fórmula 1 con Red Bull», destacó Colnaghi, que llamó la atención de Helmut Marko, el hombre fuerte de la escudería energética. «Lidera el campeonato (de Eurocup 3) e irá a la Fórmula 3. Y, como siempre, queremos que compitan en la cima y, si es posible, que ganen el campeonato», expresó el asesor de Red Bull, que también sumó a las filas de su Academia a la suiza Chiara Bättig, de 15 años y figura del kart.
La relación de Mattia con Argentina tiene que ver con su madre, la encargada de enseñarle el idioma y transmitirle costumbres criollas. «Tomo muchísimo mate aun estando en Italia, como arroz con leche y me gustan muchísimo las empanadas de carne», contó Colnaghi en una entrevista con el diario Olé en enero, cuando todavía celebraba su título de F4 española. En sus visitas al país también estuvo con los tíos que viven en Buenos Aires. «Es algo que siempre estuvo conmigo. Desde mis años en el karting, siempre me vi como italoargentino», asegura sobre su doble nacionalidad. Ahora, con esta noticia, la patria de su madre lo empezará a mirar con otra atención.