Con la mirada puesta en una de las citas más especiales de la Feria y Fiestas de Arenas de San Pedro, el empresario taurino Alberto García repasa la confección de un cartel que une rejoneo, lidia a pie y talento local, con nombres como Sergio Pérez de Gregorio, El Fandi, Manuel Escribano y el novillero Julio Méndez. Tras el éxito reciente de la corrida concurso de ganaderías en Ávila capital, Tauroemoción afronta un nuevo reto en la provincia con el objetivo de mantener viva la tradición, acercar la tauromaquia a todos los públicos y reforzar el vínculo de la fiesta con la tierra abulense.
Arenas de San Pedro acoge este año una corrida mixta con un cartel muy variado. ¿Qué criterios ha seguido Tauroemoción para confeccionar este festejo dentro de la Feria y Fiestas?
Hemos buscado con la confección de este cartel hacer un evento de primer nivel y dar gusto a todo tipo de públicos, y desde luego lo hemos conseguido, hay una gran expectación y esperamos una buenísima entrada.
El festejo combina rejoneo, lidia a pie y un novillero local como Julio Méndez. ¿Qué importancia tiene para usted y para la empresa dar oportunidad a toreros de la tierra?
Julio Méndez desciende de Arenas de San Pedro y hay mucha ilusión en la localidad con él, pienso que tiene todas condiciones para ser figura del toreo y nosotros como ya hicimos el año pasado, debemos apoyarlo y pienso que la mejor forma es dándole cabida en un cartel con toreros de ferias, con categoría.
El rejoneador Sergio Pérez es Castellano, de Peñaranda de Bracamonte y tiene un gran futuro, va a sorprender a los aficionados.
La cita llega con el recuerdo reciente de otros eventos de éxito en la provincia, como la corrida concurso de ganaderías en Ávila capital. ¿Qué balance hace de aquel festejo y qué cree que aporta al aficionado de la provincia?
Este año volvimos a gestionar la plaza de toros de Ávila y conseguimos crear un evento de primer nivel haciendo record de asistencia en mucho tiempo, además disfrutamos de 2 figuras en plenitud como Morante y Emilio de Justo y de un Sergio Rodríguez que si no llega a ser por la espada hubiera triunfado fuerte también.
Este verano está siendo intenso para Tauroemoción en distintos puntos de España. ¿Cómo encaja Arenas de San Pedro dentro de la estrategia global de la empresa?
Para nosotros Arenas de San Pedro es tan importante y le damos el mismo cariño que a otras plazas que gestionamos como pudiera ser Valladolid, Burgos o Huesca.
En primer lugar porque nos sentimos queridos y valorados por la afición y por los responsables del equipo de gobierno del ayuntamiento, empezando por el alcalde, por ello cada año pensamos en que se puede mejorar y hacemos eventos de primer nivel consiguiendo traer estos años a Morante de la Puebla en 2 ocasiones, Roca Rey en 2 ocasiones, Talavante, Emilio de Justo, el debut en España de Marco Pérez…
Creo con humildad pero con convicción que hemos conseguido situar a Arenas de San Pedro como número uno en la provincia taurinamente hablando y como referente y ejemplo a nivel nacional.
Además del festejo mayor, Arenas vivirá sus tradicionales encierros y capeas, entre ella la Capea del Apagón. ¿Sigue habiendo un público fiel para estos formatos y cómo contribuyen a mantener viva la tradición taurina en municipios como este?
En nuestra empresa le damos un valor importante al festejo taurino popular y este festejo cada año vamos introduciendo mejoras que hacen que cada año haya mejor asistencia.
En los últimos años se habla mucho del relevo generacional en la afición. ¿Qué estrategias considera más efectivas para acercar los toros a los jóvenes en lugares como Ávila y su provincia?
Hay un interés enorme de los jóvenes y los niños por la fiesta de los toros, y nosotros en todas nuestras plazas les facilitamos la asistencia. En esta corrida de Arenas de San Pedro hemos creado el tendido joven para menores de 25 años por solo 15€ y los niños menores de 15 años tienen acceso por solo 10€, siendo gratuita la entrada para los niños menores de 5 años.
Si mira al futuro, ¿cuál es el objetivo de Tauroemoción en la provincia de Ávila y qué retos cree que tiene la fiesta en esta tierra?
En estos momentos gestionamos las plazas de Ávila capital y Arenas de San Pedro, no tenemos mas ambiciones expansionistas pero lo que si queremos es mantener la categoría y el nivel de ambas, seguir con la consolidación de ambos proyectos.