El Capea, en la actuación de Guijuelo del pasado viernes.

El Capea, en la actuación de Guijuelo del pasado viernes. @TOROSGUIJUELO

El diestro salmantino, que el viernes toreó en Guijuelo su última corrida de toros en España, está anunciado el 14 de septiembre en el coso de Nuevo Progreso de Guadalajara


Javier Lorenzo

Miércoles, 20 de agosto 2025, 10:04

Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ toreó su última corrida de toros en España el pasado viernes en Guijuelo cortando cinco orejas y un rabo en una tarde en la que se encerró en solitario con seis toros, un día antes de cumplir 21 años de alternativa (16 de agosto de 2004, de manos de Javier Conde y Julián López ‘El Juli’, con reses de la ganadería de Daniel Ruiz). Y ahora, en México llegará el adiós definitivo a sus 46 años de edad.

Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ está contratado el próximo 14 de septiembre para torear en la plaza de toros de Guadalajara (México), una de las más importantes del país junto a otras como la de Aguascalientes, y más ahora después del cierre que sufre la Monumental del Paseo de Insurgentes de Distrito Federal. En la plaza ‘Nuevo Progreso’ de Guadalajara está anunciado el diestro salmantino en el segundo festejo de su Temporada Grande (con cinco corridas de toros entre el 7 de septiembre y el 5 de octubre), con un encierro de la divisa de Arroyo Zarco, que estoqueará junto a los diestros aztecas José Mauricio y Arturo Saldívar. En esta plaza además de Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, también está anunciada la despedida de otro diestro español como es Fernando Robleño (el domingo, 7 de septiembre, con toros de Santo Toribio junto a Fermín Rivera y Diego Sánchez). El elenco de toreros se completa en sus carteles con otros espadas contratados como Antonio Ferrera (21 de septiembre), Paco Ureña (domingo 28) y Román Collado (5 de octubre).

Y aún habrá más para Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ ya que el diestro salmantino valora una oferta para protagonizar una mini gira de cuatro o cinco corridas de toros en territorio azteca este invierno, donde llegará la despedida definitiva de los ruedos. México, un país en el que El Capea ha encontrado un gran reconocimiento y cariño a lo largo de toda su carrera y en el que su padre, el maestro El Niño de la Capea, sigue siendo considerado como un auténtico dios entre los aficionados aztecas. No en vano, en México, El Capea suma casi la mitad de las más de 400 corridas que ha toreado a lo largo de su carrera, de las que 240 fueron en ruedos españoles y el resto en cosos de la temporada en América.

Comenta

Reporta un error