Sergio García (Donostia, 1983) es el tercer entrenador guipuzcoano que coge las riendas del GBC tras Lolo Encinas y Mikel Odriozola. Descuenta las horas para … comenzar los entrenamientos y quiere que el público se enamore del juego del equipo. Nos recibe en su despacho, ya que por ahora la pista de entrenamiento está sin montar por la reciente feria taurina en Illunbe.
– ¿Cuántas ganas tiene de empezar?
– ¡Todas! Sí, tengo muchas, la verdad es que el verano se hace muy largo y además nosotros hemos tenido un ritmo bastante alto para hacer la plantilla. Renovamos bastantes jugadores respecto a otros equipos y desde que ya lo tienes todo hecho ya estás pensando en qué es lo que quieres hacer, cuándo lo quieres hacer y demás.
– ¿Contento con la plantilla?
– Estamos muy satisfechos. La realidad del mercado es que hay cuatro o cinco equipos que desvirtúan a nivel de presupuesto y hemos tenido que saber por dónde movernos. Con nuestros medios y recursos estamos contentos con el roster que hemos hecho y luego a ver si somos capaces de hacerles jugar, pero yo creo que hemos hecho una plantilla bastante competitiva.
Contratiempo
«Stürup porque es uno de los cinco mejores defensores de la liga pero McGhie tiene unas cualidades diferentes»
– Se van a un plantel de doce jugadores. ¿Por qué?
– El juego va evolucionando, cada vez se juega más rápido. Se va a ver también con las normas nuevas del saque rápido que también le va a dar un puntito más a los partidos y entonces yo creo que necesitamos gente para rotar más, para tener un ritmo alto de juego, que es lo que pretendemos. Es la imagen mental que tengo ahora mismo de lo que quiero hacer con el equipo y luego el calendario siempre está muy apretado y un inconveniente de un jugador, de una lesión, un esguince de dos semanas y tal, te puede penalizar muchísimo.
– Eso que tiene en su mente, ¿cómo se puede trasladar al papel para que nuestros lectores sepan qué GBC se van a encontrar?
– Queremos ser competitivos, queremos ganar partidos, queremos estar cómodos y acabar en la liga entre los nueve primeros, pero yo también tengo a nivel ideal conseguir enganchar a la gente. Creo que la gente quiere ver un equipo que defensivamente sea muy agresivo, que apriete desde arriba, que va por el partido, que no especula, que no juega al fallo e intentar luego tener un ritmo alto de juego. Hay que conseguir el mix de ofrecer un buen espectáculo y que eso tenga buenos resultados.
– El primer contratiempo ha sido la lesión de Stürup…
– Pues sí. No he coincidido con Mads pero todo el mundo habla de lo buen tío que es. Además de eso, está entre los cinco mejores defensores de la liga, no tengo duda.
Giorgi Korsantia
«Igual ha sorprendido su fichaje pero el año pasado me pareció un jugador que puede ser un referente en la Primera FEB»
– Y en su lugar fichan a Tyler McGhie que tiene su misma altura pero con habilidades diferentes.
– Así es. Tyler no se parece en absolutamente nada a Mads. No hemos buscado sustituir uno por otro, si no intentar tener un jugador que tenga un impacto dentro del equipo. Tyler ya lo veníamos siguiendo durante el mercado y es un especialista en el tiro de tres puntos y yo creo que también lo puede hacer muy bien este año, a pesar de ser un rookie.
– No es solo un tirador…
– No, es un jugador que destaca porque juega bien, lee muy bien el juego. No es un tío muy explosivo con el balón en la mano pero hace muchas cosas y tiene una muñeca excepcional.
– Viendo el equipo de forma general, da la sensación de que tiene jugadores con puntos.
– Sí, va un poco en la línea. Lo que queremos es intentar jugar rápido, no ser previsibles en quién es el foco anotador, sino que la inmensa mayoría de ellos pueden anotar y que sea algo más coral. Intentar hacer que sea un equipo capaz de pasar de los 80 puntos sin dificultad.
– Repasemos en un par de frases a los nuevos, ¿Nacho Arroyo es su director de orquesta?
– Espero un jugador que anote, que tenga descaro. Su principal cualidad es que involucra muy fácil al resto de sus compañeros.
– ¿Lance Terry va a hacer levantarse de los asientos al público?
– Y me temo que muchas veces. Hace mates de concurso. Un chico que enseguida me dijo que estaba deseando venir. Ha jugado al más alto nivel en la universidad y espero que aquí lo siga haciendo.
– A Hanzlik le conocemos de su época en Iraurgi…
– Y queremos que dé un paso adelante. Cualidades tiene todas. Físico, tiro y conocimiento del juego.
– ¿Puede ser algo parecido a lo que pretenden con Ignacio Rosa?
– A ver, Ignacio debutó en ACB con 17 años, le conozco bien. Sé que el año pasado lo pasó mal y quiere reivindicarse con nosotros esta temporada. Tiene mucho talento.
– El fichaje de Giorgi Korsantia ha sorprendido a muchos.
– Puede ser. Yo jugué contra él con Bilbao Basket el año pasado y le decía a Javi Salgado que era un jugador fantástico para Primera FEB.
– ¿Por qué?
– Es un jugador fuerte, grande, para la posición de ‘4’, que te puede hacer el ‘5’, tiene cierta mano, que te juega de cara, postea, corre, hace un poco de todo y luego tiene un ansia por el rebote espectacular.
– Y Ngom como guinda de la plantilla con sus 2,18 de estatura.
– Me llamaba la atención los muy buenos números que tenía pero que jugaba muy poco tiempo. Es un chico serio y trabajador que espero que nos dé mucho adelante y atrás.
– ¿Nota que ha subido el nivel de la Primera FEB?
– Muchísimo. Este año vamos a jugar contra Sasu Salin o Granger. Hace años no había jugadores de ese nivel.
– ¿Cómo está llevando ser el entrenador del GBC?
– Muy bien. A nivel familiar es una gozada estar cerca de tus padres, hermanos o amigos. Estoy feliz de poder disfrutar con mi familia de ser el entrenador del Gipuzkoa Basket.