El Ajuntament de Muro ha anunciado que volverá a sacar a licitación la gestión de la plaza de toros municipal, después de que el año pasado la concesión quedara desierta en dos ocasiones.
La decisión llega en un momento de especial debate en el municipio, tras confirmarse que el próximo 14 de septiembre se celebrará una corrida de toros, la primera en más de ocho años sin actividad relacionada con la tauromaquia.
El alcalde, Miquel Porqué, explicó que el objetivo del Consistorio es que una empresa especializada se encargue de dinamizar el recinto para que pueda acoger todo tipo de propuestas, no solo corridas de toros, sino también espectáculos culturales, conciertos o actividades de carácter social. «La posición del Ajuntament es neutra», recalcó, al tiempo que subrayó que «no podemos impedir que se hagan corridas porque no es ilegal». Porqué defendió que la plaza de toros es un espacio con potencial para convertirse en un punto de referencia cultural y festivo en Muro, siempre que se logre un modelo de gestión estable.
Gestión
«Todo dependerá de la empresa que gane el concurso», insistió el alcalde, que mostró su confianza en que las nuevas condiciones introducidas en la licitación hagan más atractivo el proyecto. Cabe recordar que el Consistorio ya intentó en 2024 adjudicar la concesión, pero la falta de interesados obligó a declarar desierto el concurso en dos ocasiones.
La reactivación de la plaza de toros no está exenta de controversia. La confirmación de la corrida del próximo mes de septiembre ha reabierto el debate en Muro sobre la tauromaquia. Precisamente la Fundación Franz Weber denunció esta semana pasada que el Ajuntament «regalaba» la plaza a la empresa Cambio de Tercio, para realizar la corrida del próximo 14 de septiembre. La Fundación argumentó que el Ajuntament les cobraba 300 euros al día, una cifra un 40 % inferior a la que el propio consistorio propuso en 2013 para actividades similares.