España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Israel participará finalmente en La Vuelta Ciclista a España a pesar de las protestas
CCiclismo

Israel participará finalmente en La Vuelta Ciclista a España a pesar de las protestas

  • 22/08/2025

Este sábado 23 de agosto comienza la 90 edición de una Vuelta Ciclista a España marcada por la ausencia de grandes nombres como Pogacar, Roglic o Evenepoel y cargada de polémica por la participación del equipo Israel Premier-Tech. Como ya sucediera en 2024, cuando las metas de las etapas se llenaron de banderas palestinas, la competición comienza a llamar la atención por las protestas contra el equipo. 

La competición durará hasta el 14 de septiembre, tendrá 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3.151 kilómetros. En la décima etapa, los corredores recorrerán la geografía foral de Navarra desde El Parque de la Naturaleza (Sendaviva) hasta El Ferial Larra Belagua. Es por esto que la plataforma política Contigo-Zurkein Navarra, (integrada por Podemos Navarra, Izquierda Unida de Navarra, Batzarre, Alianza Verde y Verdes Equo) lanzó un comunicado el pasado día 20 exigiendo la “exclusión” del equipo israelí de la Vuelta 2025. 

Contigo-Zurkein ha calificado la participación del equipo israelí de “propaganda” o sportswashing por parte del Estado de Israel y afirma que “su participación en La Vuelta convierte esta competición en una herramienta de propaganda internacional para blanquear un régimen de apartheid que está perpetrando un brutal genocidio”. La plataforma había solicitado tanto al Gobierno de Navarra, presidido por la socialista María Chivite, como a los distintos ayuntamientos que solicitaran a la empresa organizadora de la competición, Unipublic, que expulsasen al equipo. A parte, ha exigido tanto al Gobierno de Navarra, presidido por la socialista María Chivite, como a los distintos ayuntamientos que “soliciten a la empresa organizadora de esta competición, Unipublic, la inmediata exclusión del citado equipo ciclista». A la vista de que finalmente su petición no ha sido atendida, piden que “muestren su rechazo a la presencia de este equipo ciclista en su término municipal”. 

Yala Nafarroa, la Plataforma Villena por la Paz y más organizaciones sociales pro-palestina también han mostrado su rechazo a la participación de este equipo. De hecho, la primera ha convocado distintas manifestaciones por los puntos de paso del recorrido el día 2 de septiembre, en el que se celebra la décima etapa. “Israel lleva décadas llevando a cabo una ocupación y aplicando un sistema de apartheid sobre el pueblo palestino por eso hay que hacer todo lo posible para acabar con esto, no podemos dejar que utilicen el deporte para lavar su imagen”, ha afirmado Lidón Soriano Segarra, miembro de Yala Nafarroa. Además, confía en que tanto el gobierno navarro como los distintos ayuntamientos muestren su solidaridad con la causa: “existen buenos precedentes en este aspecto y albergamos esperanzas de que haya algún tipo de pronunciamiento”. 

Pese a las múltiples protestas, el conjunto echará a rodar con el resto de equipos este sábado con su maillot azul característico y una estrella de David futurista en el pecho que los ciclistas mostrarán en caso de victoria, como sucedió el año pasado con Michael Woods al coronar el puerto de Ancares.

Una manifestación durante la octava etapa de la vuelta ciclista clama por la protección del Mar Menor

Una manifestación durante la octava etapa de la vuelta ciclista clama por la protección del Mar Menor

Ver más

Tras esta polémica, el director de La Vuelta, Javier Guillén, en una entrevista concedida a Mundo Deportivo este miércoles —horas antes de que Israel anunciase que había comenzado la primera fase militar para tomar la Ciudad de Gaza—, ha recalcado que “no” pueden expulsar al equipo de la competición. “Es imposible y está en la carrera por derecho propio. Tiene todo el derecho a participar y nosotros a cogerlo. No tenemos nada más que decir y le deseamos como a todos suerte en la competición”, ha afirmado.

Según el enviado especial por el Diario Sport, Sergi López-Egea, la organización de La Vuelta no tiene “ninguna competencia para desestimar la presencia del equipo” ya que sería la Unión Ciclista Internacional (UCI) “la única entidad con capacidad para retirarle la licencia” como así lo hiciera en su momento con el conjunto ruso Gazprom-Rusvelo en 2022. Esta cuestión está siendo también estudiada por los equipos jurídicos de las diferentes organizaciones sociales para esclarecer ante un Tribunal la cuestión de las competencias. 

Este mismo viernes, el jefe de Derechos Humanos de la ONU ha acusado directamente a Israel de ser responsable de la situación de hambruna en Gaza. Desde que comenzó la ofensiva israelí, 60 mil palestinos han sido asesinados en los ataques ordenados por Netanyahu.

  • Tags:
  • Ciclismo
  • ciclista
  • Cycling
  • Deportes
  • ES
  • España
  • finalmente
  • Israel
  • participara
  • pesar
  • protestas
  • Spain
  • Sports
  • vuelta
España
www.europesays.com