«Soy un jugador muy competitivo», advirtió ayer Erik Stevenson, la apuesta ofensiva del Casademont Zaragoza para la próxima temporada. El escolta, de 26 años de edad, ha jugado el último curso en la G-League estadounidense, en las filas de los Capital City Go-Go –filial de los Washington Wizards–, y vivirá ahora su primera experiencia en la baloncesto español. «Era el momento de probar suerte en Liga Endesa», explicó el americano durante su presentación oficial, en un acto que se desarrolló en el Espacio Ambar de la capital aragonesa.

«Estaba en la G-League, que es la competición más cercana a la NBA. Sin embargo, después de dos temporadas seguidas allí, creo que lo mejor para mi carrera era dar el salto al extranjero. Y el Casademont Zaragoza es una gran oportunidad», sostuvo Stevenson, quien promedió 16,2 puntos, 3,8 rebotes y 3,5 asistencias por choque en el último ejercicio. Lo hizo en 23 minutos de juego, tras haber participado en 46 partidos del campeonato regular. Y, además, con un 38,7 de efectividad en los lanzamientos triples.

En cualquier caso, su juego no se reduce única y exclusivamente al tiro. Se distingue por su capacidad de anotación, su habilidad para fabricarse sus propias canastas y su personalidad para asumir responsabilidades; pero también ayuda al equipo en otros apartados estadísticos: se prodiga en el rebote y reparte asistencias, gracias a su acertada interpretación del juego. «Aunque puedo sumar puntos de muchas maneras, también me gusta compartir el balón, dar pases a mis compañeros, ser una de las voces del equipo», señaló el escolta, quien subraya su hambre y su ambición desbordada: «Soy un jugador muy competitivo. Hago todo lo que sea necesario para ganar», añadió.

El entrenador del Casademont Zaragoza

De sus primeros días en Zaragoza, Stevenson resaltó «la impresionante comida española, sobre todo en lo que respecta al desayuno», y apuntó que está aprovechando para «pasear e ir conociendo la ciudad» poco a poco. «Además, estoy aprendiendo español, lo que no sólo mejorará la comunicación con mis compañeros y con los aficionados, sino que facilitará sobremanera mi proceso de adaptación», indicó el estadounidense.

Sobre Jesús Ramírez, Stevenson hizo hincapié en el «estilo dinámico» que propone –»me gusta mucho», confesó–, y en la capacidad del técnico «para comunicarse» con los jugadores: «Es muy directo, muy claro; conecta muy bien con el grupo», precisó. 

Respecto a la plantilla aragonesa, el escolta abogó por «esperar a que se incorporen los internacionales» para poder realizar «una valoración más precisa». En este sentido, Santi Yusta y Marco Spissu se hallan concentrados con las selecciones de España y de Italia, respectivamente, para competir a partir de la próxima semana en el Eurobasket; mientras que Bell-Haynes (Canadá), Joaquín Rodríguez (Uruguay) y Joel Soriano (República Dominicana) participan estos días en la AmeriCup. 

Cuarta incorporación

«Por el momento, nos falta la mitad del equipo. Ahora mismo estamos trabajando con los chicos de la Liga U, que nos están ayudando mucho», apostilló el nuevo francotirador del conjunto zaragozano.

Stevenson es el cuarto refuerzo del club aragonés para la próxima temporada, después de haber cerrado anteriormente las incorporaciones de Sadik Kabaca (Galatasaray), Joel Soriano (Valencia Basket) y DJ Stephens (UCAM Murcia).