Maria Sharapova ha demostrado que el éxito tras una gran carrera en el tenis profesional no termina cuando se apaga el foco mediático del deporte.

Cinco años después de su retiro, la exnúmero uno del mundo ha construido una nueva identidad como empresaria visionaria, madre dedicada e inversora estratégica, con un patrimonio estimado en 200 millones de dólares.

La piedra angular de su transformación ha sido Sugarpova, una marca de confitería que fundó en 2013 mientras aún competía en el circuito profesional.

Sharapova: “Debería haber tenido un médico que vigilase mis obligaciones antidopaje”

Lo que comenzó con una inversión de 465.000 euros se ha convertido en un imperio millonario, con presencia en más de 22 países y una facturación anual que supera los 18 millones de euros.

La inspiración surgió de sus recuerdos de infancia en Rusia: «Los dulces siempre han sido una gran parte de mi vida mientras crecía. Representan una sensación de logro», confesó.

Sugarpova no solo se consolidó como una empresa rentable, sino también como un emblema del branding personal aplicado con precisión quirúrgica.

Maternidad, amor y estabilidad

Sharapova también ha formado una familia junto a Alexander Gilkes, empresario británico cercano a la realeza inglesa.

Su compromiso se anunció en diciembre de 2020 y, en julio de 2022, dieron la bienvenida a su primer hijo, Theodore.

La tenista describió la maternidad como «el regalo más hermoso, desafiante y gratificante» que ha recibido. Aunque todavía no han celebrado una boda oficial, mantienen una relación estable y comprometida.

Alerta por dopaje: esta es la sustancia prohibida detectada en un jugador del Chelsea y que ya usó Sharápova

Del deporte al diseño

En 2021, un año después de retirarse a los 32 años, Sharapova se adentró en una industria inesperada: el diseño de muebles.

Su colaboración con Rove Concepts dio origen a «The Maria Collection», una línea que abarca sofás, sillas y mesas con un diseño moderno y elegante, que ahora se expande con propuestas enfocadas en el entorno de trabajo en casa.

«No quería ver más salas de juntas aburridas. He estado en muchas desde que me retiré, y no son precisamente bonitas«, explicó en una entrevista con Architectural Digest.

Su colección más reciente, llamada «The Retreat Collection», está diseñada pensando en el bienestar y el equilibrio entre productividad y confort. Los precios de sus piezas reflejan su orientación premium, oscilando entre 499 y 3.124 dólares.

Una cartera diversificada e inteligente

Más allá de Sugarpova y los muebles, Sharapova ha sabido diversificar sus ingresos con inversiones bien calculadas en sectores emergentes.

Su cartera incluye marcas centradas en bienestar, tecnología y sostenibilidad como:

– Therabody (dispositivos de recuperación muscular)
– Supergoop (protección solar)
– Bala Bangles (accesorios de fitness)
– Moonpay (criptoactivos)
– Clio Snacks (snacks saludables)

Venus Williams, Maria Sharapova y Serena Williams en la gala MET

En 2023, fue nombrada miembro del consejo directivo de Moncler, una de las casas de moda más prestigiosas del lujo europeo, ampliando así su alcance al universo de la alta costura.

Su incursión empresarial no ha sido fruto de la improvisación. Durante su carrera, Sharapova se preparó académicamente, asistiendo a cursos ejecutivos en Harvard y trabajando en el departamento de marketing de Nike en Londres.

Además, en 2018 se unió como asesora a la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias (NAWBO), reforzando su compromiso con el empoderamiento femenino en los negocios.

Su filosofía empresarial es clara: «Invertir tu tiempo y tus finanzas en la etapa inicial de una empresa, cuando nadie se atreve, es donde yo veo la oportunidad».

Sharapova, durante un partido en el Masters de Roma

Sharapova, durante un partido en el Masters de Roma

Ettore Ferrari

Efe

Legado deportivo

Aunque su retiro estuvo marcado por la sombra de la sanción por dopaje en 2017, Sharapova ha conseguido redirigir su imagen pública con inteligencia.

En octubre de 2024 fue anunciada su entrada al Salón de la Fama del Tenis Internacional, un reconocimiento reservado para quienes han dejado una huella imborrable en el deporte.

Sharapova da su número de teléfono a todos los que quieran hablar con ella en el confinamiento

Recientemente, puso a la venta su mansión por 18,5 millones de libras, una propiedad con bolera cubierta incluida.

Un reflejo de la nueva vida de una mujer que, lejos de las pistas, sigue compitiendo al máximo nivel, pero en el mundo de los negocios.

Maria Sharapova ha sabido transformar su ambición deportiva en una visión empresarial sólida, y su historia sirve como ejemplo de cómo una carrera de élite puede convertirse en la base de un segundo acto aún más impactante.