Los recorridos de las carreras ciclistas siempre están bien preparados y trabajados para poder ofrecer el mejor espectáculo posible, pero también deben están abiertos a las circunstancias meteorológicas que pueden haber los días previos a la cita. Asimismo, las reivindicaciones políticosociales también pueden jugar su papel. Es lo que está sucediendo estos días.

La organización de la Vuelta está volcada en el inicio de la carrera en el noroeste de Italia, pero también sigue muy atenta a la actualidad española. Como todo el país, está en vilo por los incendios que azotan Extremadura, Galicia y Castilla y León. Además, con especial atención por el sureste gallego y el noroeste castellanoleonés, ya que la etapa 17 entre O Barco de Valdeorras y el Alto de el Morredero transcurre muy cerca de dicha zona.

Javier Guillén, director de la Vuelta: «No tenemos ningún plan B en este momento»

Anteayer, en el programa ‘El Larguero’ de la Cadena SER, Guillén fue entrevistado en la previa de la carrera. Preguntado por mil cuestiones, una de ellas fue la afectación de los incendios en el recorrido de la Vuelta. En primer lugar, el director de la Vuelta quiso dar prioridad a lo que realmente importa estos días: «La prioridad es única, que se extingan los incendios y que la gente pueda recobrar su vida normal y sobre todo apoyar a aquellos que han perdido tanto. De aquí a tres semanas ya tocará hablar de La Vuelta«.

Una Vuelta que de momento no tiene plan B para esa fecha. «Nosotros no tenemos ningún plan B en este momento porque queda mucho y es algo que no toca«, dijo, aunque reconoció que «al lado de Valdeorras es una zona tremendamente castigada«. Finalmente, Javier Guillén avisó que los cambios se valorarán más adelante: «Son situaciones que en una carrera como La Vuelta, que cada día pasa algo, implican decisiones que se toman de forma inmediata. Tú trabajas con planes A, B, C, D… pero queda bastante para sacar ese libro y ojalá no lo tengamos que sacar«.

Las etapas 17 y 20 de la Vuelta están en duda

Las etapas 17 y 20 de la Vuelta están en duda / La Vuelta

Los ecologistas quieren evitar un gran final de Vuelta

Por otra parte, la etapa 20 -penúltima etapa de la Vuelta- por la sierra de Guadarrama está recibiendo ataques continuos por parte de asociaciones ecologistas a raíz del final de etapa en la Bola del Mundo, en el Puerto de Navacerrada, que se encuentra ubicada a 2.265 m. de altitud. La asociación ‘Ecologistas en Acción’ reclama la suspensión de la parte final de la etapa, ya que considera que es un «despropósito», por ser una zona de alto valor medioambiental, y exigen que termine en el mismo Puerto de Navacerrada, «como ha sucedido tantas veces en el pasado», o en alguno de los pueblos serranos, según argumentan en un comunicado.

Por ello, hace unos días enviaron al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a varias entidades oficiales de la Comunidad de Madrid reclamaciones para que se revisase esa etapa y se cancelase esa última subida, de alrededor de tres kilómetros de distancia. La Vuelta empieza mañana con máxima expectación, tanto por el espectáculo en las carreteras como por la incógnita en cuanto a las últimas etapas.