España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Fiestas y maltrato animal en Euskadi, de la sokamuturra o las carreras de burros hasta los toros: la denuncia gana espacio
TToreo

Fiestas y maltrato animal en Euskadi, de la sokamuturra o las carreras de burros hasta los toros: la denuncia gana espacio

  • 22/08/2025

Una concentración convocada por Pacma, el Partido Animalista con el Medio Ambiente, ante la plaza de toros de Vista Alegre en la capital vizcaína, ha pedido este viernes un “Bilbao Antitaurino”. El día grande de la Aste Nagusia es el elegido cada año por los contrarios a que se mantengan las corridas de toros para mostrar su repulsa por esta “fiesta” basada en el maltrato animal. “Bilbao no quieres fiestas manchadas de sangre”, dicen los convocantes. Decenas de personas han coreado “más bomberos, menos toreros”, o “sin subvenciones no sois nada”, a los que entraban en la plaza, exhibiendo portando carteles con lemas como ‘La tortura no es arte ni cultura’, ‘No me dejes solo’ o ‘Ninguna tradición por encima de la razón’.

Bilbao siempre ha sido la capital vasca en la que la feria taurina ha tenido mayor tirón a lo largo de la historia y ese tirón se mantiene. De hecho, en Vitoria hace años que no hay toros y en Donostia, aunque se han recuperado después de la etapa de EH Bildu en la alcaldía, la feria ha quedado reducida a solo tres días. Pero aunque la vizcaína sigue siendo la plaza más importante, la entrada de público ya no es lo que era. Este año, la gestora de la plaza ha modificado el formato de la feria reduciendo el número de días de corridas a cinco -completadas con dos novilladas- para concentrar en esos días las grandes figuras y salvar la entrada. De hecho, la asistencia a esta feria ha sido muy desigual. Los primeros días se difundieron imágenes con la plaza prácticamente vacía, pero el número de público ha ido creciendo desde el miércoles y el jueves registró un lleno casi total.

  • Tags:
  • Actualidad
  • alava
  • andar en bici
  • barakaldo
  • bbva
  • belén ferreras
  • bilbao
  • bizkaia
  • brands
  • Bullfighting
  • caso de miguel
  • Corrupción
  • Deportes
  • donostia
  • Educacion
  • EH Bildu
  • eibar
  • ELA
  • eldiario.es
  • eldiario.es/euskadi
  • eldiario.eus
  • eldiarionorte.es
  • Emergencia climática
  • eroski
  • Ertzaintza
  • ES
  • España
  • Euskadi
  • euskal herria
  • Feminismo
  • gernika
  • getxo
  • gipuzkoa
  • hondarribia
  • Ignacio Escolar
  • igualdad
  • iker rioja andueza
  • imanol pradales
  • irun
  • Kutxabank
  • lab
  • lanbide
  • maialen ferreira
  • montai
  • osakidetza
  • País Vasco
  • pnv
  • Política
  • pp vasco
  • pse-ee
  • rodrigo saiz
  • rubén pereda
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Spain
  • Sports
  • Toreo
  • upv/ehu
  • Vitoria
España
www.europesays.com