CANARIAS7

Puerto del Rosario.

Sábado, 23 de agosto 2025, 02:00

El reconocido cantante Manny Manuel regresa a Canarias con la ilusión intacta y con un mensaje claro: su vínculo con las islas va mucho más allá de la música. «Los lazos que me unen a Canarias vienen desde hace 30 años. He vivido aquí momentos únicos: fiestas, llantos y éxitos que forman parte de mi vida personal», declaró el artista en una entrevista previa a su actuación de este sábado en el Cebada Latin Fest, que tendrá lugar en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable (Pájara, Fuerteventura).

El intérprete recordó su trayectoria ligada al archipiélago: «He estado en todas las islas, incluso en los años 90 actué en El Hierro cuando apenas nadie viajaba allí para cantar. He vivido discos de oro en Canarias y he llenado la Plaza de Toros de Tenerife antes de su cierre. Este lugar tiene un capítulo entero en mi vida».

Manny Manuel adelantó que el público de Fuerteventura podrá disfrutar tanto de sus clásicos de siempre como de su trabajo más reciente: «Presentaré mi nuevo proyecto titulado ‘Líder’, con el tema ‘Huye’, además del repertorio que la gente ha hecho suyo durante décadas y que me ha convertido en el artista que soy».

Con la emoción de reencontrarse con su público canario, el cantante confesó: «Estoy loco por ver la reacción de la gente, caras que hace tiempo que no veo y eso me emociona mucho. Me siento muy apoyado en Fuerteventura y es bien bonito volver a estas islas, que te reconozcan, valoren y abracen».

La cuarta edición del Cebada Latin Fest (CLF) promete ser una de las noches más vibrantes del verano majorero. El evento, organizado por la productora DN7 Music junto con el Ayuntamiento de Pájara y su Concejalía de Cultura, reunirá este sábado 23 de agosto a las 22.00 horas a un elenco de artistas internacionales y locales con entrada gratuita.

Junto a Manny Manuel, el escenario contará con la presencia estelar de Mozart La Para, uno de los referentes del género urbano latino, además de formaciones como Nuevo Klan, Las Ladys del Swing, Grupo Siroko y el DJ Antonio Boada, que completarán una noche cargada de ritmos caribeños y energía.

El propio Manny Manuel expresó su orgullo de formar parte de esta cita en Pájara: «Estoy feliz de volver acá después de tanto tiempo y sumamente orgulloso de que sigan confiando en este artista, su voz y su repertorio. Aquí vengo a demostrar quién soy y a entregar lo mejor de mí».

El cantante ha aprovechado su estancia para promocionar el destino majorero: «Llevo varios días exponiendo la isla de Fuerteventura al mundo para que la gente la disfrute conmigo», comentó, destacando además las similitudes entre Canarias y el Caribe: «Los de mi tierra y los canarios nos parecemos mucho, tenemos muchas similitudes y eso me encanta».

La cita de este sábado en Pájara no solo será un reencuentro entre el artista y su público, sino también una celebración del vínculo cultural y emocional que une al Caribe con Canarias a través de la música.

El artista en plena actuación.

El artista en plena actuación.

C7

Hizo historia con su trabajo titulado ‘Rey de Corazones’

Hablar de Manny Manuel es hacerlo de un artista que marcó un antes y un después en el merengue. Nacido en Orocovis, Puerto Rico, en 1972, su historia comenzó como la de tantos jóvenes apasionados por la música en la isla caribeña: cantando en agrupaciones locales hasta que llegó la gran oportunidad. Esa oportunidad tuvo nombre propio: Los Sabrosos del Merengue. Con ellos, Manny Manuel se dio a conocer en Puerto Rico, aportando una voz fresca y carisma que pronto lo convertirían en uno de los intérpretes más reconocidos. Pero el talento pedía vuelo propio y en 1994 lanzó su carrera en solitario con ‘Rey de Corazones’. El disco fue un éxito rotundo, colocando al cantante en la primera línea de la música latina a nivel mundial. La década de los noventa y los primeros años del 2000 consolidaron su figura. Canciones cargadas de romanticismo y ritmo lo convirtieron en uno de los referentes de la explosión del merengue. Los premios y discos de oro llegaron casi de la mano de giras multitudinarias pero, entre esos escenarios, Canarias ocupó un lugar especial a lo largo de su carrera.

Comenta

Reporta un error