El conocido músico y colaborador del programa La Revuelta, Grison, ha elegido la espectacular playa de Ses Covetes en Mallorca para disfrutar de unos días de descanso durante este verano de 2025. El carismático beatboxer ha sido fotografiado por varios seguidores mientras disfrutaba del entorno privilegiado que ofrece este rincón del sur de la isla balear, caracterizado por su arena blanca finísima y aguas de un intenso color turquesa que invitan al baño incluso en los días más calurosos.
Situada estratégicamente entre la localidad de Sa Ràpita y el famoso arenal de Es Trenc, Ses Covetes forma parte del Área Natural de Especial Interés de Es Trenc–Es Salobrar de Campos, una zona protegida que conserva gran parte de su belleza natural original. Este enclave mallorquín no es solo un paraíso para los amantes de las playas vírgenes, sino que también atesora un importante valor histórico: su nombre proviene de unas antiguas cuevas funerarias prehistóricas descubiertas en una zona rocosa cercana, donde antiguamente se extraía piedra arenisca o marès, material muy utilizado en la construcción tradicional de la isla.
Grison, quien ha ganado popularidad por su participación junto a David Broncano primero en «La Resistencia» y ahora en «La Revuelta», no ha dudado en compartir algunos momentos de su escapada con los seguidores que lo han reconocido en la playa. Con su característica sonrisa y cercano trato, el músico ha demostrado que incluso los rostros más conocidos de la televisión española buscan en Mallorca ese equilibrio perfecto entre belleza natural y tranquilidad que ofrece Ses Covetes.
Un paraíso natural con historia en el sur de Mallorca
La historia de Ses Covetes como destino turístico se remonta a finales del siglo XIX, cuando la zona comenzó a desarrollarse como una modesta colonia de veraneo para familias mallorquinas. Este origen ha permitido que, a diferencia de otros enclaves de la isla, Ses Covetes haya mantenido un delicado equilibrio entre la tradición local, la protección medioambiental y el disfrute turístico, evitando la masificación que caracteriza a otras zonas costeras de Mallorca.
Actualmente, y pese a su condición de área protegida, Ses Covetes cuenta con diversos servicios que hacen más cómoda la estancia de los visitantes. La playa dispone de alquiler de hamacas y sombrillas, así como una variada oferta gastronómica en los chiringuitos y restaurantes ubicados en las inmediaciones, donde se pueden degustar platos típicos mallorquines y mediterráneos sin perder de vista el mar.
Para quienes deseen visitar este rincón que ha conquistado a Grison, el acceso es relativamente sencillo. Ses Covetes se encuentra a unos 11 km de la localidad de Campos y a aproximadamente 8,9 km desde Sa Ràpita. Los visitantes pueden llegar tanto en vehículo privado —con diversas zonas de aparcamiento habilitadas, aunque suelen llenarse rápidamente en temporada alta— como en transporte público, con líneas regulares de autobús que conectan con los principales núcleos turísticos de la isla.
¿Qué hace especial a la playa de Ses Covetes?
Lo que distingue a Ses Covetes de otras playas mallorquinas es su extraordinaria combinación de elementos naturales. Con una extensión de poco más de 100 metros de longitud, esta pequeña cala conecta directamente con la playa de Es Trenc, formando juntas varios kilómetros de costa prácticamente virgen. El contraste entre la arena blanca, de textura extremadamente fina, y el azul intenso del Mediterráneo crea un paisaje que muchos comparan con destinos caribeños.
La playa está flanqueada por dunas naturales y vegetación autóctona, que forman parte del ecosistema protegido. Esta protección medioambiental ha permitido conservar la belleza natural del entorno y la calidad excepcional de sus aguas, que han recibido repetidamente la Bandera Azul, certificación que reconoce la excelencia de las playas europeas.
Otro aspecto destacable es la escasa profundidad de sus aguas en los primeros metros, lo que la convierte en un lugar ideal para familias con niños pequeños. Además, la orientación de la playa la protege de los vientos fuertes, por lo que suele presentar un oleaje suave y agradable durante gran parte del año.
Grison: del beatbox a La Revuelta
Jorge Ibáñez Ginés, conocido artísticamente como Grison, se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de la televisión española actual. Nacido en Alicante, este músico y productor saltó a la fama nacional como integrante de la banda de «La Resistencia», programa presentado por David Broncano en Movistar Plus+, donde destacó por sus habilidades como beatboxer y su particular sentido del humor.
En 2023, Grison dio el salto junto a Broncano y gran parte del equipo a Televisión Española para formar parte de «La Revuelta», programa que ha conseguido revolucionar las audiencias del access prime time. Su papel como colaborador musical y humorístico le ha granjeado el cariño del público, consolidándose como una de las figuras más queridas del formato.
Además de su faceta televisiva, Grison mantiene una activa carrera musical que combina con sus apariciones en pantalla. Su elección de Ses Covetes como destino vacacional muestra su preferencia por lugares tranquilos y de belleza natural, lejos del bullicio mediático que le rodea habitualmente.
Aunque Mallorca recibe turismo durante todo el año, los expertos recomiendan visitar Ses Covetes entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas son más agradables para disfrutar del baño. Los meses de julio y agosto, coincidiendo con la temporada alta turística, suelen presentar mayor afluencia de visitantes, por lo que quienes busquen tranquilidad deberían optar por junio o septiembre.
El clima en esta zona de Mallorca es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves. La temperatura media del agua en los meses estivales oscila entre los 24°C y 26°C, ideal para disfrutar de largos baños en sus cristalinas aguas turquesas.
Ses Covetes representa una opción perfecta que combina lo mejor de la isla: naturaleza protegida, aguas cristalinas y ese ambiente auténticamente mediterráneo que ha convertido a las Baleares en uno de los destinos turísticos más codiciados de Europa.