Oskar Belategui

Sábado, 23 de agosto 2025, 16:14

| Actualizado 16:49h.

En lo que llevamos de año, 632 largometrajes se han estrenado en las salas españolas. Una media semanal de 19 títulos que hace imposible mantenerse al día en una cartelera que da un vuelco cada viernes. La gran mayoría de las películas pasan desapercibidas porque sus distribuidoras no tienen presupuesto para publicidad y en los medios el cine cada vez encuentra menos sitio.

Hasta que el coronavirus cerró las salas en 2020 los exhibidores no tenían motivos para quejarse: las recaudaciones eran las más altas en los últimos diez años. Desde entonces, intentan en vano recuperar aquellas cifras. Este verano la taquilla se muestra renqueante sin que se pueda hablar de un gran taquillazo. Han funcionado las apuestas seguras como ‘Padre no hay más que uno 5’, que superó el millón de espectadores en dos semanas y ha rebasado los 12 millones de euros. Sin embargo, otras producciones españolas destinadas al público familiar, como ‘Los Futbolísimos 2’ y ‘Los Muértimer’, han pinchado. ‘Sin cobertura’ ha debutado con buen pie este fin de semana (segunda en recaudación) y todavía queda ‘Campamento Garra de Oso’ la próxima semana.

Santiago Segura y Toni Acosta en 'Padre no hay más uno 5'.

Santiago Segura y Toni Acosta en ‘Padre no hay más uno 5’.

El pelotazo de este agosto es, sin duda, ‘Weapons’, que encabeza el ‘box office’ desde el día 8. Dirigida por un cineasta casi desconocido, Zach Cregger, y sin estrellas en su reparto, esta historia macabra en la que todos los alumnos de una misma clase, salvo uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y a la misma hora ha arrastrado al público y certificado el buen momento que vive el terror. Cuatro títulos del mismo género ya avisaban de que hay hambre de sustos: ‘Destino final: lazos de sangre’, ‘Los pecadores’, ’28 años después’ y ‘Sé lo que hicistéis el último verano’.

‘Weapons’ costó 32 millones de dólares y ha superado los 150 en todo el mundo. Su mérito reside en que se trata de una historia original y no forma parte de una franquicia como el resto de estrenos veraniegos: ‘Los tipos malos 2’,‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’, ‘Jurassic World: El renacer’, ‘Karate Kid: Legends’, ‘Padre no hay más que uno 5’, ‘Nadie 2’ y ‘Ponte en mi lugar de nuevo’.

La nostalgia también es un reclamo en vacaciones para que los padres acompañen a sus hijos al cine. Así pueden ver juntos desde este fin de semana la nueva ‘Agárralo como puedas’, con Liam Neeson reemplazando a Leslie Nielsen, y el ‘Tiburón’ de Spielberg el próximo viernes, que se repone precedida de otras dos cintas con escualos asesinos: ‘Tiburón blanco: La bestia del mar’ y ‘Dangerous animals’.

Liam Neson y Kevin Durand en 'Agárralo como puedas'.

Liam Neson y Kevin Durand en ‘Agárralo como puedas’.

Lo más parecido al cine adulto es ‘Materialistas’, de la directora ‘indie’ Celine Song, puesta al día de la comedia romántica que no ha ido mal gracias al tirón de su guapo trío protagonista formado por Dakota Johnson, el omnipresente Pedro Pascal y Chris Evans. Es casi la única película que las parejas y los grupos de amigas, sostenes de las salas, pueden ir a ver este verano.

Comenta

Reporta un error