Xabi Alonso manda otro mensaje a Mbappé al que considera “clave” para que jueguen “como equipo”. No le preocupa la diferencia que hay ahora con el Barça, solo su equipo, del que dice puede “ser flexible” tácticamente. No da por cerrada la plantilla, está “preparado” por si hay cambios, y afirma que las alineaciones las hace él, que no hay consignas del club en referencia a la situación de Rodrygo. Tiene claro que Mastantuono es un jugador ofensivo, “extremo o media punta” y manda un mensaje cariñoso a un “jugador excepcional” como Santi Cazorla.
“Ayudo a Mbappé para que el equipo le ayude y él nos ayude a ganar. Para nosotros es fundamental por el peso que tiene e influencia en el juego. Será una de las claves de la temporada para que juguemos en equipo”, subraya Alonso, que insiste en que llevan “solo un partido” y que está “expectante” de ver la respuesta de su equipo en Oviedo: “Tenemos que ser competitivos, siempre da igual donde juguemos. Hay que dar el nivel”.
Cazorla y Mastantuono
Se rinde a la figura de Santi Cazorla: “El recuerdo es espectacular, no solo como jugador, también como compañero. La primera impresión que tuve cuando le vi jugar fue espectacular. Es un referente en Oviedo”. Pregunta a qué distancia futbolística cree que están del Barcelona, contesta: “No me preocupa nada, solo nuestro nivel, mejorar y crecer como equipo”.
No adelantó si Mastantuono será titular, pese al “impacto y energía” que transmitió en su estreno ante Osasuna. Sí especificó su posición: “Puede jugar en la última línea o de enganche. En River hizo de 10, de enganche, y se acomodó al extremo, tiene calidad para las dos posiciones por su capacidad de asociación y regate. No le veo como doble pivote”. Y pasó por encima de que el Bernabéu le vitoreara al grito de “¡Franco!”, obviando el tinte político del contenido de la pregunta de un periodista argentino: “Le veo con una sonrisa más que con preocupación”.
Vinicius y Rodrygo
Justificó las dudas que hay en torno al rendimiento de Vinicius: “Hemos jugado un partido solo, y las estadísticas hay que cogerlas con pinzas”. Ante la insistencia de que se le ve más apagado por el ruido que hay en su entorno, dijo: “Le veo bien, llevamos muy poco, solo una semana. Estamos empezando, y veo a todos con muchas ganas. Viniendo de dónde venimos todos tenemos ganas de hacer un buen año”.
Se le preguntó si habla con Rodrygo y si la decisión de que juegue poco es suya o es una consigna del club ante la posibilidad de que deje el equipo. “Todas las decisiones del once son mías, las valoro con mi staff. Hablo con muchos jugadores y con Rodrygo también”. A nueve días del cierre de mercado, no dio la plantilla por cerrada: “Yo estoy contento con el equipo que tengo, pero siempre hay que estar preparado por si hay algún cambio”.
Sistemas y balón parado
La baja de Bellingham puede alterar algo el equipo y su forma de jugar, pero el tolosarra cree que cuando vuelva “se le puede encajar bastante bien”. Cuenta con que durante la temporada tendrán “lesiones, como ocurre ahora», por eso su planteamiento es abierto: “No podemos pensar en actuar con jugadores fijos. Nadie va a jugar todos los minutos, van a rotar todos, se distribuirán los partidos y los minutos”.
En ese sentido, asegura hablar con los jugadores para saber en qué sistemas se sienten más a gusto: “De momento, tengo poca información porque hemos jugado pocos partidos. Hay perfiles para jugar con diferentes sistemas. Para eso debemos tener las ideas claras y sabiendo por qué queremos hacer las cosas. Sí, podemos tener esa flexibilidad”. Por último, afirma que no ha tenido tiempo de trabajar el balón parado y hace un ranking de posibles lanzadores: “Hay jugadores que tienen mucha calidad: Arda, Trent, Mastantuono, Kylian… No lo hemos podido trabajar, pero sí que tenemos bastantes opciones».