Sábado, 23 de agosto 2025, 20:14
El Caja Rural Aula Valladolid sigue creciendo. Hoy lo hizo desde la defensa, desde donde construyó un partido sólido ante el Costa del Sol Málaga, uno de los equipos llamados a pelear por el título de la Liga Guerreras Iberdrola. Al final, las malagueñas se llevaron la victoria (21-24), pero las sensaciones que dejaron las blanquiazules fueron estupendas. Sobre todo si se tiene en cuenta la juventud de un equipo que apenas suma tres semanas entrenando, aún con muchas cosas que aprender y mejorar por delante. Ante el conjunto malagueño, las de Salva Puig tuvieron opciones de victoria hasta los dos últimos minutos.
Caja Rural Aula Valladolid
Carmen Sanz (portera, 6 paradas), Inoa Lucio (4), Naroa Baquedano (4), Sandra Monteagudo (6), Savina Bergara (2), Amaia G. de Garibay (1), Polina Gorbatsyova (2) -siete inicial- Mónica Gutiérrez-París (1), Angie Zürni (1), Jimena Arriaga (1), Kadi Jallow (1), Valeska Lovera (1), Alba Badás (portera, 4 paradas), Clara Gutiérrez (-), Marisol Carratú (portera, 6 paradas) y María Guerra (-).
21
–
24
Málaga Costa del Sol
Alice Fernandes (portera, 5 paradas), Soledad López (2), Estitxu Berasategi (1), Rocío Campigli (3), Esperanza López (1), Joana Resende (1), Maider Barros (3) -siete inicial- Nayra Solís (-), Estela Doiro (1), Laura Sánchez (-), Bárbara Vela (-), Isabelle Medeiros (4), Merche Castellanos (portera, 10 paradas), Bárbara Piñeira (-), Nicxon Clavel (4), Rita Campos (-), Martu Romero (4).
-
Árbitros:
Andrea García y Luis Alberto Pizarro. Excluyeron a Estitxu Berasategi (10:59), Bárbara Piñeira (29:55), Rocío Campigli (46:36) y Nicxon Clavel (54:00) por el Costa del Sol Málaga; y Kadi Jallow (20:08), Polina Gorbatsyova (26:49) y Angela Zürni (32:27). -
Parciales:
2-2, 6-5, 8-7, 10-7, 10-11, 13-12 (descanso), 15-13, 18-16, 19-17, 21-19, 21-22 y 21-24.. -
Incidencias:
Partido por el tercer y cuarto puesto de la SummerBAG, torneo que se celebra en Villacelama.
Comenzó mejor el ataque blanquiazul, con las extremos recibiendo balones y la primera línea con buenas posiciones de lanzamiento. Más fresco y con más ideas, el equipo de Salva Puig pudo encontrar los resquicios de la defensa malagueña para abrir una pequeña ventaja en el marcador (8-6, min. 12). La defensa blanquiazul pasó del 5:1 al 6:0 para frenar el potente ataque del Costa del Sol Málaga. Y funcionó. Las vallisoletanas consiguieron imponer su ritmo de partido y crear dudas en su rival, que se perdió en el entramado defensivo propuesto por Salva Puig. Pero las blanquiazules aún están en periodo de pruebas, con muchas rotaciones, diferentes sietes y minutos para todas las jugadoras. Y en medio de esas rotaciones, y aprovechando una superioridad, el equipo malagueño le dio la vuelta al partido con transiciones rápidas tras pérdida (10-11, min. 25).
Supieron sufrir las vallisoletanos de nuevo en inferioridad para llegar al descanso con un gol de ventaja gracias a una espectacular acción individual sobre la bocina de Sandra Monteagudo (13-12). Las de Salva Puig habían crecido desde un buen 6:0 y se habían sobrepuesto a sus pérdidas en ataque para volver a liderar el partido.
Y la ventaja se fue hasta los tres goles para el Caja Rural Aula Valladolid (15-12, min. 34), que supo sacar petróleo de su superioridad tras el paso por los vestuarios. El técnico catalán continuaba con sus rotaciones tanto en ataque como en defensa, donde la intensidad fue máxima durante todo el partido. Sobre todo porque el Costa del Sol Málaga acumulaba kilos en los seis metros, lo que provocaba una retahíla de lanzamientos de 7 metros a favor de las malagueñas. Solo el acierto de la portería vallisoletana impedía que las blanquinegras le dieran la vuelta al marcador.
La defensa vallisoletana fue la mejor noticia del partido. Siempre intensa, tuvo muchos aciertos que permitieron que las blanquiazules pudieran correr después de robar y mantuvo al equipo durante los malos momentos ofensivos. Así, las vallisoletanas entraron en los últimos diez minutos aún dos goles arriba (21-20). Pero de nuevo el juego desde los seis metros permitió a los malagueñas empatar desde los 7 metros (21-21, min. 52). A falta de cinco minutos para el final, las malagueñas lideraban por un gol de diferencia (21-22).
La victoria estuvo muy cerca de las vallisoletanas, pero los errores en el lanzamiento en los últimos minutos y la aparición de Merche Castellanos acabaron inclinando la balanza del lado blanquinegro. Pero, más allá del resultado, las sensaciones que transmitió el equipo fueron muy buenas. Ahora solo queda esperar al próximo 30 de agosto, cuando tendrá lugar el debut del Caja Rural Aula Valladolid
Comenta
Reporta un error