Las fiestas Botijeras 2025 de Dueñas prosiguieron ayer con la segunda jornada de las cuatro que acogerán hasta el lunes los tradicionales encierros de vaquillas, aderezados por la tarde con la guerra de huevos, una actividad de gran calado que se llevó a cabo por última vez después de casi 20 ediciones, en las que su creador, Ángel Antolín, se volcó con apoyo de algunos amigos para materializarla hasta quedarse solo en su laboriosa preparación previa.

En cuanto a los encierros eldanenses, contaron con cientos de vecinos y visitantes de pueblos de la villa y la comarca, que en esta ocasión vivieron una mañana entretenida con calles repletas de gente. Desde primera se desencajonaron en un camión dos novillos que fueron desde el Ayuntamiento, en un amplio recorrido, hasta llegar a la plaza de toros para ser guardados allí y por la tarde participar en el concurso de saltos, quiebros y recortes. Instantes después aparecieron cuatro vaquillas de buena presencia en una zona acotada por talanquetas colocadas por el Ayuntamiento, a las que se añadieron una serie de burladeros situados en domicilios particulares, colocados por sus propietarios. y también los situados en las sedes las respectivas peñas, un total de 43 existentes en la villa cerrateña. 

De esta manera se protegió un recorrido en el que no hubo incidentes que destacar en la aproximadamente hora y media en las que las cuatro vaquillas -y también ocasionalmente un novillo- fueron yendo y viniendo hasta el coso taurino, con los más atrevidos corriendo delante de las vaquillas, dando incluso algún capotazo que otro. Las reses accedieron desde la parte de la antigua muralla, en la que se sitúa el conocido como Ojo de la Virgen junto a un pequeño puente, punto de concentración de muchos aficionados. Todo ello estuvo amenizado con música, en un ambiente distendido y con una temperatura agradable. David Calvo, concejal de Obras yMedio Ambiente y miembro de la Comisión Taurina, señaló a DP que «los encierros son masivos ya que viene gente la capital y de varios los pueblos de alrededor. Este año algo menos porque coinciden con las fiestas de Venta de Baños», aseveró.

Encierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de DueñasEncierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de Dueñas – Foto: Juan MelladoHUEVOS CON CONFETI. Ya por la tarde, el acto principal de la guerra de huevos, que encabeza un vecino eldanense desde hace 30 años, Ángel Antolín, quien preparó desde septiembre pasado 81.000 unidades para la edición de este año, que, aseguró, será la última. Para ello, se encargó de conseguir los materiales ya que, aunque algunos vecinos y bares del pueblo le dan las cáscaras que necesita, la preparación de los proyectiles necesita de mucha cantidad y el confeti de relleno lo recogió en una papelería en Palencia. Los huevos, desde hace unos años por mediación del Ayuntamiento de Dueñas, se los suministró la empresa Cobb, y los gastos de preparación también salieron de su propio bolsillo. 

Más fotos:Encierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de DueñasEncierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de Dueñas – Foto: Juan MelladoEncierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de DueñasEncierros y guerra huevera en las fiestas Botijeras de Dueñas – Foto: Juan Mellado
En las hueveras entregadas a los participantes para su lanzamiento hubo unos huevos pintados de una determinada manera en los que introdujo diferentes premios: once jamones, doce salchichones, doce chorizos, ocho quesos, ocho botijos, siete botellas de sidra o cinco botellas de cava, entre otras cosas.