La casa de los rodajes de las películas de Marvel se encuentra entre Estados Unidos y el Reino Unido. No obstante, a menudo, las grandes producciones viajan por el mundo para rodar algunas de sus escenas, llegando incluso a sitios que nunca esperarías. Ha sido el caso de la nueva entrega del mundo de superhéroes de Marvel, que ha llegado hasta nada más y nada menos que Oviedo.

El equipo de la nueva película de Los Cuatro Fantásticos se desplazó hasta la ciudad asturiana para rodar durante cuatro días en un espectacular edificio que enamoró a Marvel: el Palacio de Exposiciones y Congresos, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, la casa de Los Cuatro Fantásticos

Aunque la película está ambientada en la ciudad Nueva York de un universo alternativo y se ha rodado principalmente en el Reino Unido, el interior de la creación arquitectónica de Calatrava se ha convertido en el vestíbulo y la sala de asambleas de la Future Foundation, dentro del edificio Baxter 12 de la Gran Manzana del universo de los Cuatro Fantásticos.

El diseño futurista y peculiar del edificio casa perfectamente con la ambientación de los años 60, donde se desenvuelve la nueva entrega de Marvel. Además, destaca por su color blanco, un elemento común en las obras de Calatrava.

«Una interpretación moderna del diseño futurista de los años 60»

En una entrevista para la revista ‘Time Out’, el diseñador de producción Kasra Farahani explicó el porqué detrás de la decisión de grabar en el Palacio de Exposiciones y Congresos: «Hay algo en el espíritu de este edificio», explica. «Aunque es mucho más reciente que mediados del siglo XX, sus curvas elegantes y atemporales parecen una interpretación moderna o una descendencia del lenguaje del diseño futurista y optimista de mediados de siglo, que nos sirvió de inspiración para toda la estética del Baxter».

En la película, vamos a poder ver el edificio ovetense durante un discurso de Sue Storm, en una sala llena de delegados. El equipo de decoración del set se inspiró en los congresos de Las Naciones Unidas en Nueva York durante la década de 1960.