Que a Red Bull le ha salido muy mal la jugada este año dejando salir a Checo Pérez y apostando por dos jóvenes pilotos (primero Lawson y ahora Tsunoda) es algo que nadie duda ya a estas alturas de la temporada. Los austríacos aprovecharon la famosa cláusula de rendimiento que había en su contrato para rescindirle el mismo e intentar buscarle un compañero más competitivo a su tetracampeón del mundo, Max Verstappen.
Y el resultado ha sido desastroso. Porque ninguno de los dos sustitutos que han tomado el segundo asiento oficial de Red Bull ha conseguido mejorar sus números por muy pobres que fueran el curso pasado. Y lo que es peor, la campaña firmada por Verstappen hasta la fecha ha dejado entrever que quizás no era el problema el pilotaje de Checo Pérez, sino su monoplaza.
Pues bien, el mexicano, que está viviendo un año sabático a la espera de una propuesta interesante, está a punto de regresar al Gran Circo automovilístico. Según apunta los compañeros de Motorsport.com, su nombre ha sido uno de los dos elegidos por Cadillac para estrenarse en el Mundial la próxima temporada. El primero de ellos, a falta de confirmación oficial también, es Valtteri Bottas.
Cadillac firma un viejo conocido para su estreno
Según dicha fuente, el acuerdo está cerrado y Pérez habría aceptado un acuerdo de dos a tres temporadas. Y es que la duración del contrato ha sido el tema más peliagudo en dicha negociación, ya que el piloto americano no quiere tener la presión de los resultados en su primer curso.
De hecho, su presentación podría llevarse a cabo a comienzos del mes de septiembre, incluso antes del Gran Premio de Italia, para comenzar con las pruebas lo antes posible. Al menos, eso confesó hace unos días Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac de F1, en el podcast High Performance: «Sí, vamos a empezar a probar algo. No sé aún qué, pero haremos pruebas después del receso de verano. Esto es porque también tenemos un grupo de mecánicos que necesita practicar paradas en boxes al nivel de los mejores equipos del mundo. Y tenemos ingenieros que deben asegurarse de que todos sus sistemas funcionen correctamente».
En este mismo sentido, reveló los planes de la escudería en cuanto a infraestructura se refiere: «Vamos a construir el garaje completo que estará en Melbourne, con todas sus instalaciones e infraestructura. Y después lo empacaremos como se haría normalmente y lo trasladaremos a algún circuito. Probablemente Silverstone, porque queda cerca. Y daremos vueltas con algún tipo de coche».