La expansión de las series de anime por las plataformas televisivas, con un catálogo descomunal en Netflix y Prime Video, aliada con la factoría Crunchyroll, ha llevado a picos de audiencia nunca vistos a producciones animadas como ‘Solo Leveling’, ‘Frieren’, o ‘Los diarios de la boticaria ha ido ampliando la base de seguidores que ya tenía toda su fidelidad puesta en clásicos como ‘Naruto’, ‘Kimetsu No Yaiba’ o ‘Attack on Titan’. El relevo no parece tener fin en la oferta, y los últimos lanzamientos que asoman en televisión ya han elevado a los altares a las adaptaciones al manga de ‘Gachiakuta’ o ‘Tougen Anki’.

La gran pantalla parecía limitada a grandes producciones de maestros del cine de animación asiático como Hayao Miyazaki, que con ‘El chico y la garzase hizo en 2024 con el segundo Oscar de la historia a la mejor película de animación (el primero lo consiguió él mismo con ‘El viaje de Chihiro’), pero las cosas están cambiando y el asalto a la gran pantalla se multiplica, para sumar al tirón de la experiencia en pantalla pequeña el de la sala de exhibición y el patio de butacas.

Este mes de julio pudimos ver la última película de Detective Conan ‘Detective Conan: One-eyed Flashback’, también proyectada en cines en catalán; el reestreno de ‘Nausicaä del valle viento’, de Hayao Miyazaki, de ‘Porco Rosso’, también de Studio Ghibli, coincidiendo con el 30 aniversario del lanzamiento oficial en España y de ‘Ponyo en el acantilado’, otra de las películas de la factoría japonesa más premiada.

El hit del verano fue en todo caso el lanzamiento durante dos días en cine de ‘Jujutsu Kaisen:Hidden Inventory/Premature Death’, donde se revela el pasado de Satoru Gojo y Suguru Geto, dos de los personajes más icónicos de la célebre serie de anime Jujutsu Kaisen. Se trata de la segunda película que llevan a cines dentro de la saga, la primera, ‘Jujutsu Kaisen 0, se estrenó en 2021 y ya puede verse en Netflix y Crunchyroll

El estreno de ‘Demon Slayer-Kimetsu No Yaiba: Castillo infinito’

La preventa de entradas se puso en marcha hace semanas y no es para menos: el estreno de la última película de una de las sagas de anime más reconocida es todo un acontecimiento. Muchas de las películas que se producen a partir de series se dedican a compilar un puñado de episodios, que no superan en general los 25 minutos de duración, en versiones de dos horas, con lo que los seguidores en definitiva asisten a una narración audiovisual versionada de una historia que ya conocen. En este caso, sin embargo, no es así: solo los fans del manga conocen el final de la trama de cazadores de demonios, los que siguen la serie de anime podrán ver por primera vez cómo siguen sus aventuras, de ahí la expectación extra que genera el estreno.

🎴Kimetsu no Yaiba-Guardianes de la noche: El castillo infinito

Fecha: 12 se septiembre

Si hay un ‘hype’ para el fenómeno anime eso lo comparten tres de las grandes franquicias de la animación asiática como son Jujutsu Kaizen, que reventó la taquilla con el estreno en cine de su película ‘Jujutsu Kaizen 0′; ‘Attack on Titan’, que llevó a los cines sus dos capítulos finales en un montaje más espectacular aún, y como no, ‘Demon Slayer’, traducida al castellano como ‘Guardianes de la noche’, que cierra su arco narrativo con el largometraje más esperado de todo, ‘El castillo infinito’. Las aventuras de Tanjiro y su hermana endemoniada Nezuko para salvar a la humanidad de las maldiciones de Muzan llegan al desenlace, y todos los pilares, personajes con grandes poderes obtenidos por el dominio de artes marciales, van a una para derrotar al villano que les ha atrapado en una construcción mágica. En todo caso, se trata de la primera película de la trilogía que pondrá fin a la historia y cuya historia ya está contada en los mangas que volverán a agotar existencias con los nuevos seguidores de la saga que la descubran o quienes no quieran esperar a ver los siguientes largometrajes para conocer la suerte de sus personajes. La serie puede verse en Netflix y Prime Video.

A continuación te apuntamos otros próximos estrenos.

🎴Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc

Fecha: 31 de octubre

Producida por Sony Pictures, la misma que está detrás del bombazo del año emitido en Netflix ‘Demon Hunters: las guerreras del K-pop’, esta película recoge el arco o trama de la primera temporada de la serie de anime más original en el marco del terror-comedia-romance-acción para adultos que puedes encontrar probablemente en el dilatado catálogo del género. Los demonios también están presentes, como no -son una constante en las ficciones asiáticas- y en esta historia el protagonista, Dinji, acaba con una mascota diabólica a la que tenía mucho aprecio en vida que le da su corazón para seguir viviendo….aunque eso le convierte también en un híbrido capaz de todo cuando se transforma. La película adapta la segunda y hasta el momento último temporada de la serie, que puede verse en Crunchyroll.

🎴’Scarlet’

Fecha de estreno: 12 de diciembre

En plena ebullición del género romántico, ya tardaba en llegar al cine uno de los múltiples animes de ‘dark fantasy’ que corren por las plataformas de televisión. Estas navidades el plato fuerte en la gran pantalla promete ser ‘Scarlett’, la película de Mamoru Hosoda que también produce Sony Pictures junto a Studio Chizu. Este es el último trabajo del director y guionista después del taquillazo reconocido por crítica y público de ‘Belle’ y ‘Mirai, mi hermana pequeña’: esta última fue nominada a los oscar en 2019 a mejor película de animación. En Scarlett veremos a una princesa fuerte y muy enfadada tras la muerte de su padre, tanto que se expondrá a un viaje maldito para asegurar la venganza.

Suscríbete para seguir leyendo