Madrid

La lucha del actor de éxitos cinematográficos como Pulp Fiction, Bruce Willis, continúa su vida mientras que lucha contra el avance, cada vez más rápido, de su demencia frontotemporal. Por el momento, siguen manteniendo en vilo a toda la comunidad de seguidores que le apoya, mientras que las últimas actualizaciones de su salud no son esperanzadores. Y es que el intérprete ya no puede leer, hablar ni caminar, y necesita cuidados constantes.

Más información

Así se ha desprendido de los medios locales que citan a informes de 2023 y 2024 y fuentes cercanas al actor, quienes aseguran que Willis presenta dificultades motrices y físicas que le impiden realizar actividades cotidianas como comunicarse, leer o incluso caminar sin ayuda. Avances que ya se han hecho virales en las redes sociales, aunque por el momento la familia no se ha pronunciado públicamente al respecto con nuevas actualizaciones sobre su estado de salud.

Según la información de los rotativos estadounidenses, la condición del actor sigue siendo estable, aunque marcada por el deterioro de su salud. A sus 70 años, Bruce Willis lleva desde 2022 sufriendo en primera persona los efectos de una enfermedad neurodegenerativa como es la demencia frontotemporal (DFT), que día a día avanza sin que haya una solución y le priva de vivir una vida tranquila y cotidiana.

La última actualización la dio su mujer, Emma Heming

Fue hace tres años cuando el entorno cercano del actor de películas tan taquilleras como Jungla de Cristal anunció que Willis padecía afasia, un trastorno que afecta al lenguaje. Esto fue lo primero que comunicó la familia, y no fue hasta el pasado año cuando recibieron un diagnóstico más acotado: el intérprete sufría demencia frontotemporal. A partir de entonces, su mujer Emma Heming, junto a su exmujer Demi Moore y sus hijas han ido actualizando a los seguidores de la celebridad de vez en cuando.

El último de estos comunicados, de hecho, lo difundió Heming, quien aprovechó la celebración del Día del Padre en Estados Unidos para comentar cómo se sentía la familia, que desde el principio se mostró muy unida y llamó a la privacidad en estos momentos tan duros. «Hoy estoy profundamente triste. Desearía con cada célula de mi cuerpo que las cosas fueran diferentes para él y más ligeras para nuestra familia. Lo que Bruce enseña a nuestras niñas va más allá de las palabras», apuntó entonces en sus redes sociales.

Son pocos los detalles que se saben sobre la condición de Willis, aunque sí que se conocen los principales síntomas que azotan a sus pacientes, entre ellos estas habilidades de habla o un cambio notorio en su comportamiento y personalidad. Se trata de una afección que suele presentarse no antes de los 45 años y que tiene lugar cuando algunas partes del lóbulo frontal del cerebro se encogen en un proceso conocido como atrofia.

Mientras, Bruce Willis continúa haciendo frente a la enfermedad con el apoyo de sus seres queridos y luchando contra el rápido deterioro de salud que ha experimentado. «A pesar de los desafíos a los que se enfrenta, cada vez que vamos a visitarlo, se le ilumina la cara, se mociona muchísimo y es muy cariñoso con ella», explico su hija Rumer en declaraciones a los medios de comunicación a principios de junio en las que se refería a la relación del actor con su nieta.