Sigue en directo los incendios de Molinaseca, Garaño, el Bierzo, Ponferrada y demás zonas de España.

12:53

Virginia Barcones : «cuando esto finalice, todas las administraciones tendremos que hacer una reflexión profunda»

Barcones ha declarado en la ronda de preguntas que «cuando esto finalice, todas las administraciones tendremos que hacer una reflexión profunda y honesta de como vamos entre todos a reforzar el conjunto del sistema nacional de Protección Civil» . Mas allá del origen de de los incendios, aquellos que han mirado cara a cara a las llamas le han declarado » que nunca se habían enfrentado a nada semejante». La directora de Protección Civil considera que nos enfrentamos a algo nuevo , y que cada uno deberá rendir cuentas una vez se apague el fuego.

12:47

Mañueco comparece el viernes en las Cortes para explicar la gestión de los incendios forestales

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá el viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar el «operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales puesto en marcha desde la Junta de Castilla y León ante la grave situación que está viviendo nuestra comunidad durante la presente campaña», según decidió hoy el Parlamento autonómico. La sesión arrancará a las 11.00 horas en el Hemiciclo.

La Diputación Permanente, reunida el pasado viernes, aprobó, con los once votos a favor de los grupos de la oposición y la abstención de los siete del Grupo Popular, la comparecencia del jefe del Ejecutivo para explicar la gestión de los incendios forestales en la comunidad durante este verano.

Este órgano acordó esta comparecencia gracias a los seis votos a favor del Grupo Socialista, solicitante de la misma, los tres de Vox y uno del Grupo UPL-Soria Ya y otro del Grupo Mixto. El PP decidió abstenerse, en una sesión en el que toda la oposición en bloque criticó la gestión de la Junta sobre los incendios y el operativo, que calificaron de «insuficiente» y que ha terminado con una actuación «negligente por parte de su máximo responsable», el presidente de la Junta.

12:42

Medios aéreos de Paises Bajos, República Checa y Eslovaquia continúan activados en el territorio.

El Mecanismo Europeo de Protección Civil ha informado que los medios aéreos de Países Bajos, República Checa y Eslovaquia siguen operando desde la base aérea de León. Se ha planteado con los distintos países europeos cuando comenzará el retornó de los distintos medios prestados , tanto terrestres como aéreos, los cuales retornarán en los próximos días.

12:33

Barcones defiende que la actuación de los medios estatales representa » el mayor despliegue desde que se creó la UME

Se mantiene todo el operativo de la UME con el apoyo de las fuerzas armadas. En este episodio ya llevamos «un total de 39 activaciones de la Unidad Militar de Emergencia, 10 de ellas en curso. Esto representa el mayor despliegue y activación simultanea en un periodo temporal desde que se creó la UME»

12:30

Virginia Barcones » hoy las condiciones meteorológicas vuelven a ser desfavorables»

Virginia Barcones ha declarado que el nivel de peligro extremo de incendios «no descenderá hasta el jueves». En el resto de la Península las condiciones meteorológicas resultarán mas favorables . » Hoy la meteorología no nos acompaña»

12:26

Los incendios de Asturias evolucionan favorablemente, «excepto el incendio de Degaña»

El incendio de Degaña en Asturias es el único que presenta un avance desfavorable «por la imposibilidad para detener uno de los frentes» ha explicado Virginia Barcones . El resto de incendios ha evolucionado de manera favorable en la región.

12:22

En esto momentos12 poblaciones se encuentran desalojadas, con 711 vecinos. Hay también 29 localidades confinadas con 1660 habitantes

El balance de evacuados en estos momentos es de 12 poblaciones desalojadas, con 711 vecinos. 29 localidades continúan desalojadas con 1660 habitantes. Virginia Barcones considera importante » destacar el incendio de Porto-Labaña , donde ha habido un empeoramiento notable. Se sigue trabajando para evitar su avance hacia el río.» El incendio de Igueña -Fasgar sigue activo y se prevé el uso de fuego técnico a lo largo del día para combatirlo

12:16

Virginia Barcones, directora de Protección Civil : Tenemos 14 incendios activos en situación operativa 2

Actualmente existen 14 incendios activos en situación operativa 2. De estos, 10 se encuentran en Castilla y León, 3 en Asturias y 1 en Ourense. La UME se encuentra participando en 9 incendios activos y en uno estabilizado, así como los medios del MITECO

11:31

Barbón asegura que la situación de los incendios «ha avanzado en una posición más favorable» y anuncia una cumbre para estudiar «medidas de prevención»

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, aseguró este lunes que la situación de los incendios «ha avanzado en una posición más favorable» gracias a la «buena operatividad» del sistema de emergencias y anunció medidas de prevención entre las que se encuentra una cumbre para estudiar «los buenos modelos y medidas de prevención de otras comunidades autónomas».

En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, Barbón aseguró que la situación de los incendios forestales en la región «ha avanzado en una posición más favorable», aunque continúan activos los fuegos en Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña.

También agradeció el trabajo de extinción de incendios de los bomberos de Asturias y agentes medioambientales hasta el personal del 112, la UME y la Guardia Civil, el cual calificó de «incendios diferentes» a los habituales, ya que se produjeron «en verano y han entrado desde comunidades autónomas limítrofes». La prioridad «siempre ha sido proteger los pueblos porque eso supone salvar vidas».

11:29

En Asturias a estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

En Asturias se registran actualmente cinco incendios forestales, de los cuales tres permanecen activos y dos están estabilizados. Los incendios activos se localizan en Degaña, Genestoso en Cangas del Narcea y Somiedo en Caunedo, Gúa y Perlunes. En Degaña continúan las labores de extinción con la participación de Bomberos de Asturias, brigadas Brif de Tineo, Puerto El Pico y Ruente, la brigada de Navarra, la UME, bomberos voluntarios franceses y siete medios aéreos, además de maquinaria pesada. El incendio de Genestoso–Somiedo, que se originó en el incendio leonés de Orallo, cuenta con Bomberos de Asturias, bomberos de Grecia, la UME, una empresa forestal y medios aéreos para controlar el perímetro. En Somiedo se trabaja en zonas altas alejadas de poblaciones con apoyo de Bomberos de Asturias y Andorra, la Guardería del Medio Natural, dos empresas forestales y dos helicópteros. Por su parte, los incendios estabilizados se encuentran en La Uña/Arcenorio (Ponga), donde se mantiene humo y trabajan Bomberos de Asturias con apoyo aéreo, y en Cabrales (Camarmeña), bajo seguimiento de la Guardería del Medio Natural.

11:21

El Gobierno asturiano destina 800.000 euros para compensar a ganaderos por los incendios

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha decidido habilitar una partida de 800.000 euros para ayudas directas a los titulares de explotaciones cuyo ganado se haya visto afectado por los incendios forestales este mes de agosto provocando pérdidas de forraje.

Así lo ha explicado el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno asturiano.

Marcos ha indicado que se pretende dotar de agilidad a la tramitación administrativa de estas compensaciones y que se realizará como una ayuda directa por lo que el beneficiario sólo tendrá que aceptar la propuesta una tramitación rápida en la que aceptará o no la ayuda preconcedida.

11:09

La UME despliega 22 patrullas en Ourense en misiones de vigilancia y presencia en incendios

La Unidad Militar de Emergencias (UME), adscrita al Ministerio de Defensa, desplegará un total de 22 patrullas en la provincia de Ourense en misiones de vigilancia y presencia ante la ola de incendios que arrasa miles de hectáreas en diversos municipios.

Según ha informado en su perfil en la red social ‘X’, este lunes han salido de la base de Torrejón de Ardoz patrullas del Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) y el Batallón de Transmisiones (BTUME).

También se trasladará hasta la provincia gallega un núcleo de apoyo logístico de abastecimiento, mantenimiento, montaje de campamento, transporte y apoyo sanitario.

11:02

La lista de los pueblos afectados por grandes incendios sube hasta 245

Un total de 245 municipios figuran en la lista de las poblaciones que han sido afectadas por los grandes incendios de Castilla y Leóndurante este verano. Se trata de los pueblos que han tenido que ser desalojados en estas dos últimas semanas a consecuencia de los voraces fuegos registrados en la Comunidad, pero también los que han registrado daños.

Así, al inventario que publicó la administración regional el pasado jueves de casi setenta localidades que habían tenido que ser evacuadas se añaden otras cinco y también todos los nombres de los que han sido golpeados de alguna manera por las llamas y que ayer recogía el Bocyl hasta llegar a más de dos centenares.

Informa :
Miriam Antolín

10:24

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo «muy alto o extremo» en amplias zonas del norte y este peninsular este lunes 25 de agosto, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su perfil de la red social X. Debido a esta situación, la Aemet ha pedido «extremar las precauciones» en aquellas zonas con mayor riesgo localizadas especialmente en el interior de Galicia, Navarra y el norte de Castilla y León.

10:15

Tres incendios activos en Galicia de nivel 2: Vilariño de Conso, Carballeda de Valdeorras y Avión

Según informa Medio Rural, primera hora de este lunes Galicia sigue registrando importantes incendios forestales, con tres grandes focos activos: en Avión (Ourense), donde se calcula que las llamas afectan unas 70 hectáreas; en Carballeda de Valdeorras-Casaio, que arrasa alrededor de 4.400 hectáreas tras entrar desde Castilla y León; y en Vilariño de Conso-Mormentelos, dentro del incendio de Chandrexa de Queixa, que tras la estabilización de los focos de Requesón y Parafita sigue activo y afecta unas 19.000 hectáreas, incluyendo varios municipios cercanos. En paralelo, varios incendios permanecen estabilizados o controlados, como los de Larouco-Seadur, Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, A Mezquita-A Esculqueira, Carballeda de Avia-Beade, Vilardevós-Vilar de Cervos, y distintos focos en Riós, Montederramo, Vilardevós, Maceda y Vilaboa (Pontevedra). La Consellería mantiene la Situación 2 en la provincia de Ourense y continúa la movilización de efectivos de la UME, brigadas, agentes y medios aéreos y terrestres, con apoyo de bomberos y servicios locales, para controlar y extinguir los incendios.

10:03

Declarado de madrugada un incendio forestal en el término de Alhama de Granada

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha movilizado un dispositivo conformado por medios aéreos y terrestres para combatir un incendio forestal declarado durante la madrugada de este lunes, 25 de agosto, en el término municipal de Alhama de Granada.

En concreto, el incendio se ha declarado sobre las 4,35 horas de la madrugada de este lunes en el paraje ‘Ventas de Zafarraya’ del citado término municipal granadino, según ha informado el Infoca desde su cuenta oficial en la red social ‘X’.

Con información actualizada a las 8,30 horas de la mañana, el dispositivo del Infoca movilizado para tratar de estabilizar este incendio se compone de un helicóptero ligero, dos aviones de carga en tierra, seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y cuatro vehículos autobombas.

09:51

La Junta de Castilla y León subraya el «avance positivo» en la evolución de sus incendios

La Junta de Castilla y León ha trasladado el «avance positivo» en la evolución de los incendios forestales que afectan a varias provincias, especialmente León, donde se aprecia una disminución de la intensidad en diferentes frentes. Por eso, se ha podido rebajar el índice de gravedad (IGR) de varios de ellos.

Según recalcan en un comunicado, los fuegos que han descendido de nivel se encuentran sin llama, no suponen riesgo para la población ni mantienen cortes en la red viaria. No obstante, continúan bajo estrecha vigilancia para atajar las reproducciones que pudieran producirse y se mantiene la labor de enfriamiento hasta su control definitivo.

Entre los incendios que reducen su IGR de 2 a 1 son los de ámbito provincial de Llamas de Cabrera, Anllares y Gestoso-Oencia.

En cuanto a los incendios de carácter autonómico que afectan a más de una provincia, el de Barniedo de la Reina-Cardaño de Arriba (León y Palencia) pasa también de IGR 2 a 1, y el de Canalejas desciende hasta 0, tras no registrar reproducciones.

Durante la tarde del domingo, en la provincia de León se registraron dos nuevos incendios, en Garaño y Molinaseca. Ninguno de ellos presenta origen natural confirmado. Ambos fueron clasificados inicialmente como IGR 2. Molinaseca ha mostrado una evolución favorable.

Respecto al incendio de Fasgar-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, dada su cercanía y la necesidad de una gestión única, ha sido unificado bajo una sola dirección técnica y se gestiona como un solo incendio, aunque en origen fueran dos diferentes.

Por su parte, el incendio de Porto-La Baña, que también es un incendio autonómico al extenderse entre León y Zamora, continúa en IGR 2. La mayor parte del perímetro zamorano se encuentra controlado, pero se mantiene cierto riesgo para la población en la zona de La Baña, lo que justifica que se mantenga dicho nivel 2.

09:51

Toda Asturias sigue presentando este lunes un índice ‘muy alto’ de riesgo de incendios forestales

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este lunes 25 de agosto en nivel ‘muy alto’ en todo el Principado de Asturias, en los 78 municipios, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

El Gobierno autonómico distribuye diariamente este índice, según las previsiones del Indurot, que trabaja con una escala de cinco niveles constituida, de menor a mayor, por las categorías ‘bajo’, ‘moderado’, ‘alto’, ‘muy alto’ y ‘extremo’.

Además están prohibidas todas las quemas en todos los municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa).

Informa Europa Press.

09:51

Controlado el incendio de Jarilla (Cáceres), que lleva arrasadas 17.355 hectáreas

El Plan Infoex ha dado por controlado a las 21.00 horas de este domingo el incendio originado en Jarilla (Cáceres), en el que se contabilizan 17.355 hectáreas afectadas.

09:51

Jornada «positiva» en León pese a los «sustos» de Molinaseca y Garaño, que obligan a evacuar casi 400 vecinos

La provincia de León ha vivido este domingo una jornada que la Junta ha calificado de «positiva» en la evolución de los incendios forestales, pese a la declaración de dos «sustos» ante los nuevos fuegos de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Molinaseca y Garaño, que obligaron a evacuar seis localidades con 381 vecinos desalojados.

09:50

Controlado un conato de incendio declarado este domingo en una zona de interfase de El Rosario (Tenerife)

Un conato de incendio declarado en la jornada de este domingo en una zona de interfase del municipio tinerfeño de El Rosario ya ha sido controlado, según ha informado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias Cecoes 112 del Gobierno de Canarias.