Noticias relacionadas

El Baskonia continuará una temporada más siendo el cuarto club con mayor presupuesto de la Liga ACB. El cuadro vitoriano, según indican diversos medios andaluces, incrementará su registro respecto a lo del pasado año, situándose con 17 millones de euros, un ‘kilo’ más de lo que tendrá el Unicaja de Málaga, máximo perseguidor de la escuadra vasca en este apartado.

De hecho, el Unicaja ha cosechado más ingresos propios después de una temporada en la que se ha alzado con hasta cuatro títulos: la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Intercontinental y la Liga de Campeones de baloncesto. Logros que permiten a los andaluces mejorar sus números económicos.

Chima Moneke, jugador del Baskonia.

Delante de los baskonistas se encuentran los tres equipos habituales. Por un lado, el Real Madrid continuará siendo el equipo con mayor presupuesto de España, con algo más de 45 millones de euros; mientras que el Barcelona, después de la reducción sufrida hace dos temporadas, recupera músculo financiero y registra 35 ‘kilos’, ligeramente superior a lo de un Valencia Basket que sigue al alza en este sentido.

El Unicaja aumenta sus ingresos después de cosechar hasta cuatro títulos esta pasada temporada y ya registra 16 ‘kilos’

La escuadra dirigida por el extécnico del Baskonia, Pedro Martínez, anunciará una subida financiera con un presupuesto de 30 millones de euros. Son 2,5 millones más de lo que publicó hace unos meses de cara a la temporada 2024-25. El ‘top 7’ lo cierran los dos equipos de las Islas Canarias: el Club Baloncesto Gran Canaria con 10,5 ‘kilos’ y el Club Baloncesto Canarias con 11.

Encuentro de la Liga ACB de la pasada temporada entre Baskonia y Tenerife.

Encuentro de la Liga ACB de la pasada temporada entre Baskonia y Tenerife.

EFE

De los más bajos de la Euroliga

De esta manera, el Baskonia continuará siendo uno de los equipos con menor presupuesto de la Euroliga. El pasado fue uno de los cuatro con menor músculo en este apartado, y aunque el presupuesto haya crecido un poco, no es suficiente para asentarse en una posición intermedia.

Recordemos que la pasada temporada el incremento económico de equipos como el Zalgiris o el Paris Basketball dejó al club vitoriano entre los equipos más ‘débiles’.

La pasada temporada el incremento económico de equipos como el Zalgiris o el Paris Basketball dejó al Baskonia entre los más ‘débiles’

A falta de conocer los números del resto de los integrantes de la competición, todo pinta a que la situación seguirá siendo la misma o incluso que llame más la atención, especialmente tras la salida de la Euroliga del Alba Berlín, club con el presupuesto más bajo de las anteriores ediciones.

Encuentro de la Euroliga de la temporada pasada.

Encuentro de la Euroliga de la temporada pasada.

EFE