EH Bildu no quiere que haya corridas de toros en la Aste Nagusia bilbaína. En una rueda de prensa para hacer balance de las fiestas, … su portavoz, María del Río, y la concejala Garazi Perea han señalado este lunes que «una vez más, ha quedado en evidencia que los y las bilbotarras no queremos toros, puesto que ha sido notorio el descenso del público en Vista Alegre».

Por ello, han hecho un llamamiento a «repensar» el uso que se da a la plaza de toros, ya que los días que se utiliza al año «se pueden contar con dos manos». A su juicio, «es un debate que hay que seguir abordando en la ciudad desde el prisma de la autonomía municipal».

La postura del grupo de EH Bildu en Bilbao contrasta con la que mantiene en otros municipios donde gobierna y en los que las corridas de toros tienen un papel estrella en las fiestas. Claro ejemplo de ello son Pamplona y Azpeitia, regidas por Joseba Asiron y Nagore Alkorta, respectivamente, y con gran tradición taurina.

Cuestionada por esta divergencia, Del Río ha señalado que «no hay ninguna contradicción», ya que «consideramos que es un debate que hay que dar en todos los lugares desde la autonomía municipal». Eso sí, «respetando los distintos ritmos de cada sitio», porque en alguno municipios «el arraigo y la implantación» de la tradición torera «es mayor». En todo caso, cree que «el camino y la dirección a la que quiere ir EH Bildu está claro».

Polémica en San Sebastián

El de los toros es otro de los temas en los que EH Bildu se ha visto obligada a gestionar sus contradicciones, igual que sucede con el debate sobre las energías renovables y la implantación de parques eólicos. Los festejos taurinos, en franco declive en las capitales, siguen teniendo gran predicamento y arraigo histórico en lugares gobernados por la izquierda abertzale, especialmente la capital navarra y la localidad de la comarca del Urola.

En Pamplona, Asiron dio a entender en una entrevista en los prolegómenos festivos que era partidario de dar alas al debate sobre los encierros y los toros, «lo que tiene que incorporarse y lo que no», y de que los Sanfermines «evolucionen». El alcalde se llevó una sonora pitada del tendido el pasado julio, cuando presidió el primer festejo. Por su parte, Alkorta no ha acabado con los toros en Azpeitia, pero en junio se opuso a organizar una cuarta corrida en las fiestas de San Ignacio, una propuesta que el PNV local defendía sin ambages.

El debate, por tanto, está abierto. En su comparecencia, la portavoz de la coalición en Bilbao ha recordado que su formación prohibió los toros en San Sebastián en 2013. Ahora, en la oposición, ha vuelto a exigir que se cancelen las corridas durante las fiestas. El alcalde, Eneko Goia (PNV), les acusó de «cinismo político» y subrayó que a él no le «habrán visto nunca presidir una corrida de toros, y sin embargo el alcalde de Pamplona, sí». De igual modo, «una de las actividades taurinas más rimbombantes del territorio es en Azpeitia», señaló.