Javier Sánchez Vara, diestro de Guadalajara formado en la Escuela Taurina Marcial Lalanda de Madrid que tomó la alternativa en la localidad alcarreña de Sacedón hace ya 25 años y que, con ésta de 2025, será la tercera vez que lidie en Barbastro, es, junto al aragonés Imanol Sánchez, que tomó la alternativa en Calatayud en 2013 y actúa este año por quinta vez en Barbastro después de haber abierto dos (2014 y 2024) puertas grandes en la capital del Somontano, el cabeza de cartel de la Feria Taurina de Barbastro en este 2025. Junto a ellos, y como tercer diestro, debutará en la Plaza de Barbastro Jairo Miguel, torero de Malpartida (Cáceres) nacido en 1993 que tomó la alternativa en Aguascalientes (México) en 2008 con sólo quince años. “Es, sin duda, un cartel atractivo y, por eso, animo a todos los aficionados de la provincia de Huesca y territorios limítrofes a estar en Barbastro este día 8 y disfrutar de una tarde de toros que seguro recordaremos para bien”, explica el Alcalde Fernando Torres,

Entre los tres diestros, lidiarán este 8 de septiembre a partir de las 18.00 horas seis toros del hierro navarro (de Olite) de las Hermanas Azcona (Yolanda y Beatriz), dos mujeres que, desde 2013, cuidan en su finca El Orfanato de más de doscientas cabezas de bravo con las que están logrando abrirse camino en el siempre exigente mundo de la tauromaquia. 

La feria se ha presentado este 20 de agosto a las 19.00 en el Museo Taurino de Barbastro en un acto presidido por el Alcalde Fernando Torres y al que han asistido, junto a numerosos aficionados, el concejal de Servicios Javier Garcés, el empresario taurino Carlos Sánchez, el periodista taurino de ‘Burladero’ Francisco Larraz y los diestros Javier Sánchez Vara e Imanol Sánchez. Fernando Torres, el Alcalde, ha recordado la importancia que los festejos taurinos tienen en Barbastro, donde son al tiempo, presente, pasado y futuro. “Este año estrenamos un nuevo graderío fijo que completa el ruedo y en el que se han invertido 87.000 euros. Además, en lo que va de mandato hemos dignificado la plaza con obras menores como la impermeabilización de las juntas verticales y transversales del graderío, la instalación de nuevos sistemas de iluminación en la manga de toriles o la decoración de los burladeros principales con el escudo de la ciudad. En total, se han invertido unos 125.000 euros en un equipamiento, la Plaza de Toros, que nos hace casi únicos en la provincia y en el que organizaremos cuantas actividades, taurinas o no, sea posible”, explica el primer edil barbastrense. Además de la corrida del día 8, la Feria Taurina 2025 incluye dos sueltas de vaquillas programadas los días 6 y 7 de septiembre a las 18.00 h en el albero de la capital del Somontano. 

Colección de hierros

La presentación de la Feria Taurina 2025 ha precedido a un evento muy significado para los aficionados a la tauromaquia de Barbastro y el resto de la provincia. Tras la atención a los medios, y en las propias dependencias de la Plaza de Toros, el Alcalde, los diestros presentes, el empresario Carlos Sánchez y el concejal de Servicios han rendido merecido homenaje al aficionado barbastrense Cosme Arcas, becerrista de Barbastro en los años 60 conocido como ‘El Maravillas’ y responsable hoy de la colección de 84 hierros de ganaderías de España y Portugal fabricados a mano con varilla de acero corrugado que lucen ya en la Plaza de Toros y han sido cedidos de manera desinteresada al Ayuntamiento para, así, dar mayor vistosidad a un museo taurino que destaca como el único de su tipo en la provincia. “Estamos muy agradecidos a Cosme, que convierte nuestro Museo con esta donación en un recurso todavía más atractivo e interesante», ha explicado Javier Garcés, el concejal de Servicios. Junto a los hierros y desde hoy, se exhibe en el museo una placa que recuerda quién y cómo diseñó y elaboró la colección de hierros ahora dispuesta en el Museo.

Tu valoración y comentario son importantes