La ONG naturalista Fundación Franz Weber considera que el Ayuntamiento de Bilbao es “cómplice por omisión” de la entrada de niños, niñas y adolescentes a las corridas generales durante Aste Nagusia y que por lo tanto la ciudad “no puede mantener su declaración como ciudad amiga de la infancia”. Según ha recordado la ONG en un comunicado, la declaración de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ (CAI) “implica cumplir toda objeción formulada por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas”
Las txosnas de Bilbao se libran del TicketBai, de momento
Por lo tanto, considera que la “omisión” de la Junta Administrativa, con “presencia consistorial”, sobre las advertencias al respecto de la asistencia de menores a las corridas y novilladas “son elementos fundamentales para que este sello de reconocimiento a las políticas de infancia sea suspendido en el municipio de forma temporal”. “Bilbao no solo no ha hecho caso de los avisos, tampoco ha puesto en marcha medida alguna para prevenir la entrada de los grupos vulnerables”, ha argumentado la ONG, según recoge Europa Press.
Fiestas y maltrato animal en Euskadi, de la sokamuturra o las carreras de burros hasta los toros: la denuncia gana espacio
Los naturalistas consideran que una ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ debe “desarrollar políticas específicas para evitar que niñas, niños y adolescentes puedan verse expuestos por sus propias familias a la violencia, lo que sucedió de forma reiterada en la plaza de toros con las promociones dirigidas a estos grupos”. En ese sentido, ha recordado que según UNICEF “toda CAI debe suscribir con las objeciones que formula este Comité, encargado de velar por el cumplimiento de estas peticiones, realizadas siempre en base a la Convención Internacional sobre Derechos del Niño”.
elDiario.es/Euskadi
¿Nos sigues en redes sociales? elDiario.es/Euskadi está en Bluesky, X e Instagram. Y te enviamos alertas informativas por Telegram y WhatsApp. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando en este enlace. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.