Tras arrancar su aventura en el mundo del baloncesto a los 8 años e ir quemando etapas con el paso del tiempo, Isa Hernández se ha proclamado MVP de todo un Campeonato de Europa sub-16. La Selección Española se colgó el oro en Rumania tras destronar a Eslovenia en la final y hacer lo propio con todas las rivales que se iban poniendo por el camino.

El combinado nacional demostró una superioridad pasmosa en todo momento y dominó el campeonato desde el primer instante en el que saltaron a la pista. Quizás, el único momento de sufrimiento llegó en la gran final motivado por los nervios, pero el resultado al terminar el encuentro disipó cualquier tipo de duda, 62-47 favorable a las españolas.

La selección celebra el oro en Rumanía.

La selección celebra el oro en Rumanía. / FEB

La base alicantina Isa Hernández arrancó su andadura como jugadora de baloncesto cuando cursaba 3º de primaria tras probar varias extraescolares. Nada más emprender su nueva andadura, vio que empezaba a destacar y se empezó a enamorar del deporte. Sus grandes ídolos siempre han sido Facundo Campazzo y Amaya Valdemoro y con estos dos grandes referentes recibió la primera llamada de la selección a los 12 años cuando defendía los colores del San Blas.

Con la alicantina jugando un papel decisivo, la Selección Española ha vuelto a proclamarse campeona de Europa en la categoría sub-16 nueve años más tarde. El campeonato se presentaba con las españolas como claras favoritas al título y así fue. Cuajaron victorias extraordinarias con algunos marcadores sorprendentes. «Se dio la casualidad de que con la mayoría de equipos que jugamos en el europeo ya nos habíamos enfrentado antes en torneos preparatorios. Ya sabíamos lo que teníamos que hacer. Hasta la final no tuvo mucha competencia«, opinaba Isa Hernández.

El torneo arrancó con un triunfo ante Gran Bretaña por 102 a 38, la siguiente fue Letonia a la cual vencieron 65 a 48 y el último encuentro de la fase de grupos enfrentó a España y Eslovenia con un resultado favorable de 61 a 30. Los octavos de final midieron a españolas y checas, pero las rivales no pusieron en problemas a las chicas dirigidas por Moses Fernández.

Isa Hernández lanza a canasta.

Isa Hernández lanza a canasta. / FIBA

Una victoria cómoda por 80-29 y se empezaba a vislumbrar a la selección francesa en los cuartos de final. Con un marcador más parejo ganó España, ya que lo hizo por 72-53. Las semifinales llegaron ante un viejo rival, Letonia, pero el partido fue más plácido que en la fase de grupos. Triunfo español por 57 puntos (81-24) y a la final. Un gran encuentro coral coronó a la selección nueve años después tras vencer a Eslovenia por 62-47 y el oro viajó a España. La más destacada fue la alicantina con 19 puntos en el encuentro más importante.

«Tenía tanta adrenalina de haber ganado la final que no sabía ni donde estaba. Escuché mi nombre y me dijeron que era para el quinteto ideal del campeonato. No me lo podía creer, estaba contenta y eufórica. Luego me llamaron para el MVP y ahí me puse más nerviosa, no sabía ni donde tenía que ir. Estoy muy feliz y orgullosa«, comentaba Isa Hernández sobre la final.

Actualmente está defendiendo los colores del Valencia Basket y pese a vivir en Alicante, durante toda la temporada ha estado desplazándose para disputar todos los entrenamientos y partidos. Las sesiones de trabajo eran lunes, martes, miércoles y viernes y junto a tres compañeras más de Villena, Castalla y Onteniente emprendía el viaje de ida y al terminar, el de vuelta a casa. Los padres de las cuatro jugadoras se turnaban los desplazamientos con el objetivo de que sus hijas pudiesen cumplir su gran sueño. Con la nueva temporada a tiro de piedra, estos desplazamientos rutinarios ya no se volverán a producir, puesto que la alicantina empezará a residir en Valencia.

Isa Hernández formó parte del quinteto ideal.

Isa Hernández formó parte del quinteto ideal. / FEB

Cierra así un campeonato que difícilmente podrá olvidar la delegación española y en especial, Isa Hernández. La alicantina formó parte del quinteto ideal junto a Ota Pozin (Eslovenia), Veronika Ferjancic (Eslovenia), Sindija Sondore (Letonia) y Mia Wiegand (Alemania). Así pues, tomó también el testigo de Iyana Martín, la última española en ser MVP de un Europeo U16.

Con esta actuación, Isa Hernández se sitúa como una de las grandes promesas del baloncesto español. De la mano de la joven base del Valencia Basket, Alicante seguirá estando representada por todo lo alto y este europeo no hace más que consolidar la buena salud que atesora el deporte en la ciudad. A partir de ahora arranca una nueva temporada con el objetivo de seguir creciendo como jugadora y empezar a codearse con las más grandes.

Suscríbete para seguir leyendo