Hace diez años, un 26 de agosto de 2015, nos dejaba inesperadamente Miguel Ángel Gómez, un pintor vocacional cuyo recuerdo sigue estando hoy muy presente.
Miguel Ángel Gómez nació en Ávila en 1945. Pronto se dio cuenta de que gracias al dibujo podía conocer otros mundos, vivir otras vidas, y ya a los 16 años empieza a trabajar como ilustrador para editoriales como Rollán o Bruguera.
En 1967 se traslada a Sevilla para cursar estudios de Bellas Artes. Pero durante su juventud, buscando algo que quizá estuviera más allá o más acá de lo que podían proporcionarle los estudios, cambia varias veces de escenario. A Sevilla le suceden Barcelona, Córdoba, Málaga, Ceuta, Madrid…
Diez años sin Miguel Ángel GómezA Ávila siempre vuelve. Es allí donde instala su estudio y desde donde emprende un viaje a México en 1978 para exponer en el Ateneo Español del D.F. Tras su estancia en las Américas regresa a su tierra natal, donde realiza una única exposición individual de grabados y pinturas en 1981.
En 1984 obtiene un puesto de profesor de Dibujo Artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid. Por aquel entonces se casa con Sonsoles Ibarrondo. Tanto su situación laboral como familiar le llevan a asentarse en Valladolid, que desde entonces pasa a ser su lugar de residencia y trabajo. Sin embargo, no deja nunca de frecuentar Ávila: si en Valladolid pasa los meses escolares, a Ávila le tocan los estivales. Y si en Valladolid toca refugiarse en el estudio durante los meses de invierno, en Ávila encuentra luz y expansión durante el verano. Esto mismo le sucede a su pintura, que late entre la introspección del estudio y la apertura a los paisajes de su tierra y sus gentes.
Miguel Ángel fallece inesperadamente el 26 de agosto de 2015, mientras pasaba el verano en Ávila como cada año y no habiendo dejado nunca de pintar.
Diez años sin Miguel Ángel GómezUn año después de su fallecimiento, tres amigos de Miguel Ángel, los tres artistas, junto a su hija, María, organizaron una exposición retrospectiva de sus obras con la que quisieron rendirle homenaje a título póstuimo.
Diez años sin Miguel Ángel GómezLa exposición, que permaneció en el Palacio Los Serrano durante dos meses (entre noviembre de 2016 y enero de 2017), se centró en la pintura de Miguel Ángel, y recogió aspectos biográficos del artista a través de obras que iban desde 1967 hasta el año 2015. Además, para hacer del recuerdo un homenaje, sus amigos reunieron a otros colegas de Miguel Ángel para acompañar sus obras desde la pintura o la escultura. Así es como Ahmed Ben Yessef, Fausto Blázquez, Leopoldo del Brío, Miguel Ángel Espí, Antonio Marín Corredera, Miguel Ángel Méndez, María Teresa Méndez, Paco García, Violeta García Server, María Gómez Ibarrondo, Tomás Gómez, Javier Paradinas, Marcelo Saéz Guadaño, Fernando Sánchez, Emilio Sújar Romero, Gabriel Ramos, Ángel Sardina y Jesús Velayos, expusieron juntos sus obras para mantener a Miguel Ángel in memoriam. Un recuerdo que hoy sigue estando muy presente y más cuando se cumplen diez años de su marcha.