El golf, tradicionalmente considerado un deporte masculino, está comenzando a transformarse gracias a iniciativas como Latina Golfers y Bellas Golfers, que buscan abrir espacios de inclusión, liderazgo y desarrollo empresarial para mujeres y jóvenes latinas en Estados Unidos.
La idea inicial nació de la dominicana Fleriser Bello, una dominicana radicada en Nueva York y fundadora de Bellas Fashionistas Foundation, quien descubrió que el golf era mucho más que un deporte: se podría utilizar para cerrar negocios, hacer contactos y construir alianzas.
«Me di cuenta de que mientras en deportes como el béisbol o el tenis no se habla tanto de negocios, en el golf se toman decisiones claves. Para nosotras, como latinas, eso representa una oportunidad enorme de acceso y crecimiento«, expresó Bello.
Luego de ser invitada a varios torneos de golf en que la presencia femenina era mínima, Fleriser decidió crear un espacio en que más mujeres tuvieran acceso al deporte y a las oportunidades y beneficios que ofrece.
En conversación con Diario Libre, Belloexpresó que su primer evento estaba previsto para el 2020, la pandemia retrasó los planes hasta el 2022, año en el que celebró la primera edición de su Copa Bellas Golfers.
Te puede interesarBeneficios del Golf, según Bello
De acuerdo con la dominicana, el deporte del golf no solamente trae beneficios físicos también enseña valores clave para tener en cuenta en los negocios y con quien se hace negocios:
- Ética y honestidad: en el campo se percibe rápidamente si alguien es transparente o tramposo.
- Resiliencia y mentalidad positiva: cada juego es diferente, lo que obliga a mantener la calma y aprender de los errores.
- Conexión profesional: un partido de 4 o 5 horas se convierte en un espacio ideal para generar relaciones sólidas de negocios.
El impacto ya se refleja en historias concretas. Bello recuerda el caso de una empresaria dominicana que, gracias a un partido de golf con un cliente, logró cerrar un contrato que le abrió 14 nuevas tiendas.
Un movimiento en expansión
Actualmente, la comunidad reúne mujeres de diversas nacionalidades —dominicanas, colombianas, ecuatorianas, mexicanas y portuguesas, entre otras— y se prepara para su próximo torneo en el Pelham Bay & Split Rock Golf Course, donde se darán cita líderes de distintas industrias, paneles de discusión y premiaciones especiales.
«Nuestro objetivo es claro: aumentar la autoestima de las mujeres, expandir su red de negocios y abrirle las puertas a las nuevas generaciones. El golf es solo la herramienta; el verdadero cambio está en la confianza y en las oportunidades que generamos juntas», concluyó Rodríguez.
Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica Santo Domingo.