Las artes marciales mixtas (MMA) siguen creciendo precisamente porque la UFC (Ultimate Fighting Championship) es la única que rige esta modalidad y todos pelean contra todos en sus pesos, a diferencia de un boxeo con cada vez más organismos y títulos intermedios.

El estadounidense Floyd Mayweather tan solo accedió a pelear contra Manny Pacquiao en 2015, cuando tuvo la certeza (entre comillas) de que la edad y la subida hasta el welter pasarían factura al filipino. O algunos de los rivales ‘elegidos’ por el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

La MMA es otra cosa y, pese a no competir en el mismo peso, siempre está en el horizonte un duelo entre el invicto hispanogeorgiano Ilia Topuria y el ruso Islam Majachev (transcripción correcta pese a la ‘imposición’ de Makhachev), quien tiene una derrota por KO (puñetazo) en 2015 ante el brasileño Adriano Martins.

Majachev no descarta enfrentarse a Topuria

Majachev no descarta enfrentarse a Topuria / INSTAGRAM

El ‘Matador’ es el campeón del peso ligero (hasta 70,3 kilos) tras subir desde el pluma y vencer el 28 de junio al brasileño Charles de Oliveira por KO (un puñetazo), mientras que el ruso sin apodo subirá al welter posiblemente en octubre (77,1 kg) para medirse al australiano Jack Della Maddalena. A la espera de conocer su próximo rival (entre Gaethje, Tsarukyan…), el duelo soñado para Ilia sigue siendo Islam.

Sucesor del mejor luchador de la historia (el también daguestaní Jabib o Khabib Nurmagomedov), Majachev ha alimentado ese posible duelo con Topuria que podría disputarse a un peso pactado entre el welter y el ligero. «Hay intriga con Topuria. También me interesa ese duelo. Podríamos hacer una superpelea», afirmó.

Sería un duelo de estilos totalmente contrapuestos. Majachev representa el talento del sur de Rusia, con un nivel supremo en el suelo, donde es prácticamente invencible. Por contra, el ‘Matador’ es un luchador más completo que destaca por por su capacidad para noquear desde el boxeo (para ello trabaja con el reputado Javi Climent), aunque también posee un gran dominio del grappling.

Ahora en Rusia ha surgido un rumor que lo sitúa como futbolista. Fuera de Europa por la cacicada de la UEFA, el fútbol ruso se reinventa y las primeras rondas de la Copa son más espectáculo que otra cosa en el ‘camino de las regiones’ (el otro lo forman los 16 equipos de Primera).

De hecho, tienen acceso los equipos de la llamada ‘Medialiga’ (una King’s League a la rusa) y la semana pasada saltó a los medios que el Amkal había hecho debutar al exjugador de la NBA Pavel Podkolzin, quien se convirtió con 2,26m en el futbolista más alto de la historia.

El Amkal venció al Kaluga (0-1) y el conjunto moscovita dejó caer que en sus planes entraría contar en un partido con Nurmagomedov y con Majachev. ¿Se imaginan? A buen seguro lo harían mejor que Podkolzin, quien deambuló por el campo con sus dos metros y un cuarto de altura.

Mientras tanto, el multicampeón ruso de la UFC sigue colgando imágenes y vídeos de sus entrenamientos. En uno de los últimos incluyó un mensaje con el que reta a sus rivales: «Para derrotarnos, tendrían que entrenar más que nosotros. Y entrenar más que nosotros es imposible».