El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 26 de agosto el real decreto que fija la capacidad de acogida de menores migrantes de cada comunidad autónoma, con el fin de terminar con la situación de hacinamiento que sufren los niños acogidos en Canarias y Ceuta.
- Las autonomías que tengan una ocupación que triplique su capacidad ordinaria de acogida, como Canarias o Ceuta, deben pedir la situación de contingencia migratoria, que declarará el Gobierno, para que los menores en su territorio sean trasladados a otras comunidades.
Detalles. La capacidad ordinaria de los sistemas de acogida ha quedado cifrada en una ratio de 32,6 plazas para niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados por cada 100.000 habitantes para el conjunto del país.
- Así, las comunidades autónomas que más menores acogerán serán Andalucía (2.827), Cataluña (2.650), Madrid (2.325), y la Comunidad Valenciana (1.767). Las comunidades que acogerán menos menores son Extremadura (344), Asturias (331), Navarra (223), Cantabria (194), La Rioja (107) y, en último lugar, Melilla (28) y Ceuta (27).
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.