El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, va a plantear que el 11 de septiembre no se celebre el Pleno que estaba previsto para respetar así la celebración de la Diada de Cataluña.
Según aseguran fuentes socialistas, así lo sugerirán la próxima semana en la primera reunión que celebrará la Junta de Portavoces en el nuevo periodo de sesiones que arranca el 1 de septiembre.
De esta forma, el Gobierno evitaría perder ciertas votaciones si los diputados de los partidos catalanes Junts y ERC se ausentan.
Por otro lado, la fecha coincide con el día en el que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, tiene que declarar, de nuevo, ante el juez Juan Carlos Peinado por el quinto delito que éste le imputa.
El Grupo Socialista ha avanzado la decisión de aplazar el Pleno durante la reunión de la Comisión Permanente en el Congreso, que este martes ha debatido la petición de varias comparecencias.
Esta semana intervendrán en el Senado para hablar de la gestión de los incendios la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el responsable de Agricultura, Luis Planas.
Pero además, el PP también ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la nueva imputación de su mujer, Begoña Gómez, o de la llamada fontanera del PSOE, Leire Díez. Una petición que no ha salido adelante.
Según el calendario de sesiones aprobado, la primera semana de Pleno tras el parón estival será la del 9 al 11 de septiembre, fecha esta última que coincide con la celebración del Día de Cataluña.
El Pleno del Congreso se ha suspendido en otras ocasiones por catástrofes naturales o grandes tragedias, como ocurrió con la dana de Valencia. Pero no existen precedentes de paralizar la actividad por festividades regionales o autonómicas.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado que «en 47 años nunca se ha suspendido un Pleno porque hubiera una fiesta de una comunidad autónoma» y ha afirmado que el año pasado ya se celebró coincidiendo con la Diada.
«No sé si el Partido Socialista se refiere sólo al 11 de septiembre, a todas las fiestas de las comunidades autónomas o si no quieren un Pleno el mismo día que comparece ante un juez la mujer del presidente del Gobierno«, se ha preguntado la portavoz popular.
El año pasado, el 11 de septiembre cayó en miércoles y hubo sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no acudió por estar de viaje oficial en China. Sin embargo, en 2023 el día de la Diada no hubo Pleno porque aún no se habían activado las sesiones plenarias tras las elecciones generales que había habido en julio.
También hubo Pleno, con comparecencia de Sánchez incluida, el 9 de octubre de 2024, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Igualmente, se convocó sesión de control el Día de Andalucía el pasado 28 de febrero de 2024.
Se da la circunstancia que el 11 de septiembre tiene previsto declarar ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid la mujer del presidente, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación que le imputa el juez Juan Carlos Peinado.
Quinto delito
Peinado investiga si la esposa de Sánchez cometió delito de malversación, al conocerse que Cristina Álvarez, la principal asesora de Gómez en Moncloa, realizó gestiones en favor de los negocios privados de ésta.
Para ello, el juez se apoya en la tesis de la Audiencia Provincial de Madrid de que Álvarez «excedió claramente sus funciones» para beneficiar a Begoña Gómez.
Antes de este presunto delito de malversación, el juez Peinado ya investigaba a Begoña Gómez por los supuestos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.
La comparecencia en el juzgado de la mujer de Sánchez el próximo 11 de septiembre será la cuarta desde que comenzó la instrucción.
Fuentes de Vox también vinculan la petición del PSOE con la declaración de la esposa de Sánchez ante el juez.
«No es la primera vez que un grupo parlamentario pide modificar el calendario de Plenos a conveniencia. Ocurrió con el acto del PP Europeo en Valencia o, con los grupos separatistas de Cataluña, a cuenta del día de Sant Jordi», señalan desde la formación de Santiago Abascal.
«Y lo que tampoco es nuevo es que la presidenta del Congreso utilice su cargo institucional para seguir al pie de la letra lo que le exige el Gobierno Sánchez. Por tanto, no nos sorprenderá que, en caso de necesitarlo, se produzca una nueva modificación del calendario», añaden.
«Pero, sea como sea, el Gobierno no podrá evitar que Begoña Gómez, gracias a la querella presentada por Vox, tenga que rendir cuentas ante la Justicia. Y llegaremos hasta el final, y no habrá modificación de calendario alguna que sirva para tapar la nauseabunda corrupción de este Ejecutivo», subrayan.