El fantasma de las lesiones atormenta de nuevo al Viveros Herol Balonmano Nava. El club segoviano viene de una temporada con numerosos contratiempos físicos. La … supervivencia en el caos fue tremendamente meritoria. Sin jugadores disponibles en el lateral derecho durante muchos partidos, Álvaro Senovilla tuvo que hacer malabares, con Laucha Robledo y Alfredo Otero adaptándose a la posición. La mala fortuna, además de contar con una plantilla veterana, provocaron una situación delicada mediada la temporada. Las lesiones dejaron en mínimos a la plantilla más veterana de la Liga Asobal, que se exprimió físicamente para competir durante los 60 minutos de cada encuentro y finalizar en una meritoria octava plaza. La veteranía de la plantilla es uno de los motivos principales en el cambio de ciclo y el descenso de dos años en la edad media de los jugadores.
En el ecuador de la pretemporada, el Balonmano Nava acumula cinco bajas. Un cuarto de los jugadores están en la enfermería. El más preocupante es Pancho Ahumada. El extremo derecho fue el segundo máximo goleador del equipo de Álvaro Senovilla y uno de los líderes del equipo. El jugador chileno ganó el premio a mejor jugador del mes de abril en la Liga Asobal y por él pasan muchas de las esperanzas del nuevo proyecto navero. Sin embargo, Ahumada no ha comenzado el curso de la mejor manera. En uno de los primeros entrenamientos de la pretemporada, el extremo salió lesionado de su rodilla derecha tras un mal apoyo. Las pruebas realizadas determinan una lesión en el menisco externo de la rodilla. A la espera de un diagnóstico clarificador, todo apunta a que el chileno podría pasar por el quirófano y perderse gran parte de la temporada. «Los médicos tienen que valorar el tratamiento a seguir, aunque es probable que le operen», comenta el entrenador, Álvaro Senovilla.
Sobre la lesión de Pancho Ahumada
«Los médicos tienen que valorar el tratamiento a seguir, aunque es probable que le operen y vamos a valorar si hay que fichar un extremo derecho»
Álvaro Senovilla
Entrenador del Balonmano Nava
La baja de larga duración de Ahumada deja a Davide Pugliese como único extremo derecho. A pesar de que el canterano Jacobo García cuenta con minutos de rotación durante la pretemporada y que puede ser un recurso ante la lesión del chileno, el club valorará en los próximos días la incorporación de un jugador para la posición. «Al igual que hicimos con Patotski, vamos a ser pacientes con Pancho. Queremos que se recupere bien», asegura Álvaro Senovilla. El técnico añade que no buscarán un parche en el mercado. «Si viene alguien, será porque encaja en el proyecto del club y creemos que va a aportar».
Sobre el golpe de Lilian Pasquet
«Lo que más nos preocupaba era la posible conmoción. Si no hay nada roto, debería llegar a la primera jornada en Aranda»
Álvaro Senovilla
Entrenador del Balonmano Nava
La otra novedad en la enfermería es Lilian Pasquet. El lateral guineano sufrió un duro golpe en el rostro en el triangular del pasado viernes frente a Aranda y Cuenca. Un choque con Bonanno y posteriormente con el suelo sacaron del partido al fichaje navero en el minuto dos del partido contra los vallisoletanos. A la espera de pruebas médicas que confirmen si algún hueso nasal se ha visto afectado, Álvaro Senovilla espera contar con el lateral de cara al estreno liguero el 14 de septiembre en Aranda.
Sobre la lesión de David Roca
«Su recuperación está siendo muy buena. Esperamos que pueda jugar antes de que acabe la primera vuelta»
Álvaro Senovilla
Entrenador del Balonmano Nava
En lo referente a los tres jugadores que comenzaron la pretemporada lesionados, los pronósticos son muy variados. La recuperación más compleja es la de Luisfe, que no tiene fecha de regreso. «El hombro es una articulación muy delicada y más en balonmano. Es un tema que tienen que evaluar los médicos», comenta el entrenador navero. La lesión de Adrián Nolasco «va por buen camino». «Hay que tener mucha prudencia porque es una lesión muy grave y ha tenido que volver a operarse», argumenta Senovilla, que es optimista: «Quizás pueda volver en la segunda vuelta».
David Roca llegó a Nava lesionado desde Benidorm. En marzo, en la jornada 21, un jugador de Logroño cayó sobre su brazo. El jugador pasó por quirófano para tratar la luxación en la muñeca de su mano izquierda. Álvaro Senovilla comenta que «con David teníamos todo firmado muy pronto y tuvimos la mala fortuna de su lesión». «Su recuperación está siendo muy buena desde que llegó. Todo dependerá de sus sensaciones porque una lesión en la mano hábil es difícil», añade el técnico. No hay un plazo fijado para su regreso, pero es probable que los aficionados puedan verle de corto en el Guerreros Naveros antes de la conclusión de la primera vuelta.
Dzmitry Patotski intenta detener un lanzamiento rival.
Antonio de Torre
La recuperación de Patotski es el ejemplo a seguir con Ahumada
El infortunio de las lesiones en el Balonmano Nava no tuvo lugar durante la temporada exclusivamente, sino que comenzó en la preparación previa. El portero titular, Dzmitry Patotski, sufrió una grave lesión que le mantuvo de baja durante toda la campaña.
La rotura del tendón de Aquiles
en un amistoso frente al Sporting de Portugal provocó movimientos en el mercado navero. El club segoviano rescató del retiro a Yeray Lamariano y, unos meses después, fichó a Matheus Buda. El eibarrés y el brasileño compartieron posición con Luis de Vega.
El portero bielorruso regresa de su lesión de cara a la nueva temporada.
En el amistoso frente al Ciudad de Logroño
, en el que una doble intervención suya en el último minuto aseguró la victoria, defendió la portería navera por primera vez tras recuperarse. Patotski está recuperando poco a poco la confianza y el ritmo competitivo, aunque ha vuelto como se marchó: siendo diferencial en la portería de Nava. Si podía haber alguna duda con el nivel de Dzmitry después de la lesión, ‘el Pulpo’ deja claro que a sus casi 33 años es uno de los mejores guardametas de la competición.
Álvaro Senovilla reconoce y agradece la labor de los profesionales del club. «Gran mérito es de la fisioterapeuta Virginia, el preparador físico Dani, los médicos del club y los que tenemos en Valladolid, los señores Roldán y Baró». El entrenador habla de la filosofía del club ante las lesiones, esa que tan bien ha funcionado con Patotski y que ahora utilizarán con Pancho Ahumada. «Nuestra prioridad es tener paciencia y cuidar de los jugadores, no ponernos nerviosos. Apoyamos a los lesionados y les ayudamos a recuperarse bien», añade el técnico, que afirma que Patotski «está preparado» y cataloga de «acierto» el fichaje de Buda el pasado mes de enero.