En Zarautz, uno de los pueblos con mayor tradición deportiva de Gipuzkoa, creció Mikel Agirrezabalaga, uno de los balonmanistas más destacados que ha dado Euskadi. … Colgó la camiseta como jugador hace ya seis años tras ganar tres ligas Asobal, tres Copas del Rey y haber participado en más de una treintena de partidos con la selección absoluta. Su pasión por este deporte continuó en los banquillos, al convertirse hace dos años en entrenador del segundo equipo senior femenino de Zarautz. Pero esta temporada dará un paso más, al coger el mando del primer conjunto masculino, reencontrándose así con una afición y un club que le vio crecer hasta la categoría juvenil.
– ¿Cómo es ocupar el banquillo de un club tan especial como el Amenabar Zarautz?
– Siempre es especial volver al equipo del que sales al mundo profesional. Afronto esta nueva etapa con mucha ilusión. Uno se plantea retos diferentes cuando asume el mando de una plantilla. Quiero hacerlo bien, el Zarautz se merece formar parte de la élite del balonmano. Tenemos por delante un año en el que trataremos de lograr el ascenso a la División de Honor Plata.
– El club está volcado con su regreso…
– Mikel Alzaga, el exentrenador del equipo, ha pasado a la dirección deportiva del club y el apoyo hacia mí es total. Tengo la confianza del equipo y eso supone mucho. Quiero hacerlo bien en esta nueva etapa de mi vida. Llego con ganas de lograr los objetivos que se plantean al inicio de la temporada. El Amenabar Zarautz es como mi casa.
– ¿Cómo recibió la noticia la gente del pueblo?
– Para mi sorpresa, me han parado bastante por la calle y es un gusto ver a la gente del pueblo volcada con el equipo. Es un pueblo en el que se vive mucho el deporte, especialmente el balonmano. Es muy bonito apreciar el apoyo y la ilusión de los aficionados. Espero que la temporada les ilusione y la plantilla pueda conseguir buenos resultados con el apoyo de ellos.
– Participó en el Campeonato Europeo de Austria 2010 y en los Juegos de Londres 2012.
– Estuve 17 años inmerso en el mundo del balonmano profesional. Lo que da este deporte es la posibilidad de conocer diferentes culturas, viajar a distintas ciudades y compartir momentos de la vida con jugadores de diferentes equipos. Todo deportista aspira a formar parte de unos Juegos Olímpicos. Además, participar en un evento deportivo tan grande como el de Londres 2012 permite compartir momentos con otros deportistas que uno suele ver por televisión.
– ¿Qué puede aportar su experiencia al equipo?
– Creo que puedo aportar mucho dentro del vestuario. El haber estado tantos años en diferentes equipos me ha permitido aprender ciertas claves o comportamientos que quizás otros entrenadores no tengan. Sé cómo se siente un jugador, tanto dentro como fuera del campo, y eso puede ayudar mucho a los integrantes de la plantilla. Cada entrenador es un mundo y yo me considero uno que entiende muy bien a los jugadores. Mi experiencia puede ayudar a nutrir al grupo.
– Este año el equipo jugará en Primera División Nacional.
– La temporada pasada terminamos cuartos por la cola y eso supuso que el equipo descendiera de categoría. Hubo —y sigue habiendo— polémica, ya que todavía la federación no ha tomado ninguna decisión. En un principio, el equipo que finalizara al borde de la salvación formaría parte de la promoción, pero esa norma cambió durante la segunda jornada de la competición y nosotros hemos sido los principales perjudicados.
– Su hermano está en las filas del equipo, ¿verdad?
– Sí, juega de lateral derecho y es uno de los veteranos de la plantilla. Quería seguir vinculado al balonmano y no dudó en unirse al equipo del pueblo. Estuvo en grandes equipos a nivel nacional y cuenta con una amplia trayectoria. Está en buena forma y todavía se ve capaz de competir. Será uno más del equipo y tendrá que sudar la camiseta como el resto.
– ¿Afronta con motivación esta nueva etapa en el Amenabar Zarautz?
– La palabra es ambición. Queremos quedar lo más arriba posible en la clasificación y para eso tenemos que hacer una buena temporada. A pesar de que somos un equipo que ha bajado, no será fácil mantenerse en lo alto de la tabla, pero tenemos que intentarlo desde el principio. Estoy seguro de que llegaremos en buena forma y nuestros objetivos tienen que ser ambiciosos.
– ¿Algún mensaje que quiera enviar a la afición?
– Espero que se animen y vengan a vernos cada fin de semana al polideportivo. El apoyo de los aficionados es esencial para el equipo, ya que los ánimos desde la grada son un estimulo más para los jugadores. Queremos hacer cosas chulas esta temporada y estoy seguro de que los partidos tendrán buen ritmo y daremos espectáculo.