El Madison Square Garden, ubicado en el corazón de Nueva York, es uno de los recintos más emblemáticos para la música en vivo y el entretenimiento en general. A lo largo de los años, ha recibido a artistas de distintos géneros, desde el pop y el jazz hasta el hip hop y el rock, consolidándose como un escenario de referencia mundial. Para muchos músicos, presentarse en el MSG representa un verdadero hito en su carrera.

El rock ha tenido una presencia muy marcada en este escenario. Entre las bandas que más veces han pasado por allí se encuentran los Rolling Stones, que hicieron su primera presentación en 1969.

Le puede interesar: Este es el concierto más corto en la historia del rock: duró apenas segundos

Desde entonces, la agrupación británica ha tocado más de una docena de veces en el Madison Square Garden. Uno de sus momentos más recordados ocurrió en 1975, cuando ofrecieron seis conciertos consecutivos como parte de su Tour of the Americas. Sin embargo, ellos no fueron los primeros en llevar el rock a este recinto.

La primera banda de rock en el Madison Square Garden

El honor de inaugurar el rock en el Madison Square Garden correspondió a Cream, el trío británico integrado por Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker. Fue en noviembre de 1968 cuando la banda se presentó en este escenario, marcando un antes y un después en la relación del rock con el recinto neoyorquino. Aquel concierto fue parte de su gira de despedida, conocida como Farewell Tour, que incluyó pocas fechas en Estados Unidos.

Mire también: Este es el peor concierto de rock, según la IA: el vocalista de la banda fue arrestado

La presentación de Cream abrió las puertas a una larga lista de grupos y artistas que con el tiempo también dejaron su huella en el Madison Square Garden. Bandas como The Doors, Led Zeppelin, Queen, U2 y Bon Jovi, así como figuras icónicas como Elvis Presley, encontraron en este escenario un lugar clave para conectar con miles de seguidores.

Con el paso de los años, el Madison Square Garden no solo se ha mantenido como un espacio de referencia para los grandes nombres del rock, sino también como un punto de encuentro cultural que sigue atrayendo a públicos de todas las generaciones.