Tras un rotundo éxito en Zamora, donde atrajo a más de 9.200 visitantes, la exposición fotográfica ‘Paisajes Humanos’ del artista Pascual Marín llega a Almazán, su localidad natal. La muestra, que supone la primera exhibición individual del fotógrafo, se podrá visitar en el Aula de Cultura San Vicente del 28 de julio al 3 de agosto, marcando el inicio de una gira itinerante que arranca en su tierra natal.

Un viaje fotográfico a través de 25 años

La exposición es un recorrido por la obra del artista soriano a través de retratos en diferentes lugares y estadios de su vida, abarcando un cuarto de siglo de trayectoria (2000-2025). La colección se estructura en tres series fotográficas principales en gran formato que capturan la esencia de diversas culturas a través de su gente y sus vestimentas. Las series son ‘Memoria’ (2006-2025), un profundo recorrido por las tradiciones leonesas; ‘Tocando el cielo’ (2007-2010), que radiografía al pueblo peruano y la importancia de su indumentaria; y ‘Orígenes’ (2024-2025), un emotivo regreso a Almazán centrado en los ‘zarrones’ de la festividad de San Pascual.

El éxito del Festival ‘Galanura’ como trampolín

El origen de esta gira se encuentra en el V Festival de Indumentaria tradicional ‘Galanura’, celebrado en Zamora el pasado mayo. La muestra de Marín fue protagonista de la última edición y, debido a su gran acogida, la asociación organizadora, La Morana, decidió hacerla itinerante. Francisco Iglesias, director del festival, ha destacado que “ha sido un acierto contar con Pascual en esta edición y vamos a llevar esta parte del Festival con estas fotografías a otras provincias de Castilla y León e incluso alguna ciudad más de fuera”.

Almazán, una parada especial con contenido exclusivo

Para su presentación en Almazán, la muestra se enriquece con contenido inédito y de gran valor local. Se incorporan cinco obras más sobre San Pascual, otras tres fotografías en gran formato y un fragmento de un documental que recoge la procesión de la Virgen de Brezales (Soria). El propio artista se ha mostrado encantado con esta primera parada: “me encanta que venga a Soria y a otras provincias, que sea Almazán la primera parada es genial y agradezco a la organización por la disposición a ceder las obras, creo que es una gran oportunidad de visitar también Almazán, que merece mucho la pena, el lugar elegido es privilegiado”.

Un proyecto vivo que crece en cada ciudad

Pascual Marín define su obra como un reflejo de la identidad de los pueblos. “La identidad de un pueblo comienza por la cabeza, por los sombreros, tocados, pañuelos y joyas y continua por los rostros de quienes los habitan y el resto de su indumentaria”, explica el fotógrafo. Además, la exposición se concibe como un proyecto en constante evolución. “Mi idea es que en cada ciudad en la que estemos incorporemos nuevas obras de la zona, es un proyecto vivo que irá incrementándose con imágenes de los lugares en los que estemos”, señala Marín. La próxima parada confirmada será Aranda de Duero (Burgos) en el mes de noviembre.

Guía para visitar ‘Paisajes Humanos’ en Almazán

Todos los interesados en disfrutar de esta retrospectiva fotográfica podrán hacerlo de forma gratuita. Junto a las imágenes, se presentará también el audiovisual que inauguró el Festival ‘Galanura’, que contiene fotografías de la muestra y fragmentos de varios de sus documentales. A continuación, se detallan los datos prácticos:

  • Lugar: Aula de Cultura de San Vicente, Almazán (Soria).
  • Fechas: Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025.
  • Inauguración: Lunes, 28 de julio, a las 19:00 h.
  • Horario de visita:
    • De lunes a viernes: de 19:00 h a 21:00 h.
    • Sábado y domingo: de 12:00 h a 14:00 h y de 19:00 h a 21:00 h.

El alma de los zarrones y Perú protagonizan exposición del fotógrafo soriano Pascual Marín, en Almazán | Imagen 1