La búsqueda del ahorro en la vuelta al colegio ha disparado un año más la demanda de libros de texto de segunda mano. Según un … estudio realizado por Milanuncios junto a Appinio, las búsquedas de estos artículos han subido un 166% respecto al pasado año y los anuncios relacionados con los libros de texto han crecido un 35%.
Las búsquedas más destacadas son las de los libros de Enseñanza Secundaria Obligatoria (+266% de búsquedas) y los de Bachillerato (+192%). Milanuncios destaca que el producto estrella que más se ha ofertado estos meses han sido los uniformes, prendas que han incorporado muchos centros durante los últimos cursos.
Se estima que al menos un 14% de la población accede a ayudas estatales o regionales y un 11% opta por solicitar ayuda económica a familiares para poder adquirir los libros de texto. Según el Banco de España, el 7% ha tenido o tendrá que pedir un préstamo bancario o al consumo para poder comprar todos los productos.
La Consejería de Educación de Castilla y León publicaba el pasado mes de junio la resolución de la primera fase del Programa Releo Plus para el curso académico 2025-2026. En total, 79.559 alumnos de Castilla y León recibirán libros de texto gratuitos este próximo curso.
Cada familia puede recibir desde los 280 euros en Educación Primaria hasta los 350 euros para Educación Secundaria Obligatoria, como cuantía máxima. El presupuesto destinado por la Junta de Castilla y León ha sido de 16 millones de euros en total.
Además, en una segunda fase, otros 37.457 alumnos cuyas familias superan los umbrales de renta establecidos en la convocatoria van a poder beneficiarse de la gratuidad de libros.
A pesar de no cumplir los requisitos económicos, una vez garantizado el material para los beneficiarios directos, podrán acceder a los ejemplares disponibles en los bancos de libros de los centros educativos de Castilla y León.