La asociación cultural In Polvorosa Pedes Pone inaugura el tercer mural de los cuatro proyectados para embellecer la plaza del  pueblo de Polvorosa de Valdavia, un ejemplo de trabajo en equipo que ha sido premiado este año por la Diputación como mejor proyecto de voluntariado ambiental del programa A Huebra 2024.  El mural recién inaugurado ha contado con la subvención de la Diputación gracias a llevarse a cabo con una gran labor participativa y colaborativa de las personas asociadas, ciudadanos de este mismo pueblo y  también de otros municipios vecinos y cercanos.

recogida de la mies. En el mural, realizado sobre las paredes de una de las cuatro naves agrícolas que ocupan la plaza del pueblo, de 160 metros cuadrados, se representa la escena de una mujer recogiendo una brazada de mies, en primer plano, y en su lateral, una escena de trilla guiada por otra mujer, la era y una familia subida a un carro que se dirige a recoger las morenas de mies en el campo. El estilo pictórico, en esta ocasión, tiene claras influencias de Van Gogh y de la pintura expresionista posterior a él. El resultado es un mural vistoso, con mucho colorido y que ya forma parte de este espacio único que se está creando en la plaza de Polvorosa de Valdavia. Para celebrar la conclusión del trabajo, la asociación organizó una fiesta de inauguración. En ella, se agradeció cada pincelada aportada por todas las personas que han participado, más de 70, se recordaron otros proyectos en los que la asociación está interesada en desarrollar. 

la mujer rural. Especialmente, se destacó la necesaria presencia de la mujer en el campo, trabajo silenciado durante mucho tiempo, sustento de las familias y de la agricultura; también se reivindicó su papel en mundo rural actual, activo e innovador, liderando proyectos que cuidan, protegen y renuevan la savia del entorno rural.

La fiesta fue un éxito de participación, tanto de personas vecinas del pueblo como de otros pueblos cercanos. Se manifestó el deseo colectivo por seguir trabajando de modo colaborativo, compartir la experiencia adquirida por la asociación y aprender de otras que trabajan por preservar y enriquecer la  vida en los pueblos.