Los fármacos basados en semaglutida, como Ozempic y Wegovy, se han popularizado en los últimos años no solo por su eficacia en la diabetes tipo 2, sino también por su capacidad para ayudar a perder peso. Su rapidez, comodidad y resultados visibles han disparado su uso en todo el mundo.

Sin embargo, las alarmas han saltado recientemente porque la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha confirmado un posible vínculo entre estos tratamientos y la pérdida súbita de visión, lo que ha generado preocupación entre pacientes y profesionales sanitarios.

Ceguera en cuestión de horas

La complicación detectada se llama neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA). Esta enfermedad interrumpe el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico y puede provocar ceguera parcial o total en cuestión de horas, siendo la segunda causa más frecuente de pérdida irreversible de visión en adultos tras el glaucoma.

La alerta de la EMA se sustenta en varios estudios recientes. En julio de 2024, JAMA Ophthalmology publicó un trabajo que señalaba un mayor riesgo de NOIANA entre pacientes tratados con semaglutida. Otros análisis, como un metaanálisis posterior, reforzaron esta señal, aunque subrayando que la evidencia todavía es limitada.

Ozempic y Wegovy, al igual que Mounjaro, han demostrado su alta eficacia para tratar la obesidad

Ozempic y Wegovy, al igual que Mounjaro, han demostrado su alta eficacia para tratar la obesidad / MANU MITRU

Investigaciones adicionales han mostrado resultados diversos. Por ejemplo, un estudio de febrero de 2025 relacionó la semaglutida y la tirzepatida no solo con la neuropatía óptica, sino también con la maculopatía media aguda paracentral, un trastorno ocular menos frecuente. Sin embargo, un análisis de 78 ensayos con más de 73.000 pacientes no halló relación con la retinopatía diabética, aunque dejó abierta la posibilidad de un vínculo con la NOIANA.

Decisión en Europa y España

Tras revisar la evidencia, el PRAC, comité de farmacovigilancia de la EMA, ha decidido que la NOIANA debe aparecer en los prospectos como efecto adverso de frecuencia muy rara, afectando a aproximadamente 1 de cada 10.000 pacientes. En España, la AEMPS ya alertó sobre este riesgo en junio de este año, aunque la actualización oficial de los prospectos depende ahora del visto bueno del CHMP.

El riesgo es bajo

Los expertos subrayan que, en términos absolutos, el riesgo es bajo: se estima que afecta al 0,04 % de los pacientes tratados. No obstante, recomiendan acudir de inmediato al médico ante cualquier pérdida repentina de visión, incluso parcial. Mientras Europa actualiza los prospectos, en Estados Unidos ya han surgido demandas colectivas de pacientes que aseguran haber sufrido ceguera súbita tras usar estos fármacos.

La EMA insiste en que esta alerta no cambia la valoración global de la semaglutida. Los beneficios de Ozempic y Wegovy, tanto en el control de la diabetes como en la pérdida de peso, siguen superando con creces los riesgos, pero la vigilancia médica sigue siendo fundamental para garantizar la seguridad de los pacientes.