Navarra ha registrado este año 8 casos de dengue y uno de ellos se ha notificado la última semana, según los últimos datos del Instituto de Salud Pública de Navarra.
Todos los afectados son personas que habían viajado a países como Maldivas, Cuba, Indonesia, Nicaragua y Filipinas. Ahora, se teme que pueda haber más casos entre personas que regresan de las vacaciones, lo que incrementa el riesgo de transmisión de la enfermedad en Navarra. Una preocupación que ha manifestado Salud Pública en las últimas semanas.
Por este motivo, Salud Pública pide que las personas con casos sospechosos o confirmados tanto de dengue como de Chikungunya, otra enfermedad infecciosa cuyo virus transmite el mosquito tigre, pongan todos los medios posibles para evitar picaduras de mosquitos al regresar de sus vacaciones durante el tiempo en el que tienen fiebre y, como mínimo, durante diez días.
UNA CADENA
El problema reside en que es una cadena. Si una persona viaja a un país donde el dengue, una infección causada por un virus que transmite el mosquito tigre, es endémico puede contagiarse tras una picadura y al regresar a su domicilio habitual convertirse en un potencial transmisor. Sería así en el caso de que un mosquito tigre le picase ya que este insecto podría generar nuevos contagios al picar a otras personas.
De hecho, este verano se han diagnosticado 3 casos de transmisión autóctona de Chikungunya en Hendaya y varios más en otros lugares de Francia e Italia.
Hay que tener en cuenta que el mosquito tigre cada vez está más presente en Navarra, tal y como refleja el Plan de Vigilancia que se puso en marcha en 2016.
Navarra registró el año pasado 29 casos de dengue, más del doble que el año anterior, cuando se notificaron 13, y una cifra muy superior a los 7 de 2016 o los 3 de 2019. Todos fueron en personas que habían realizado viajes de turismo como en otras que acudieron a su país de origen para visitar a familiares.
Por eso, tras regresar de países donde la enfermedad es endémica se debe consultar si aparecen síntomas como fiebre, dolor o erupción cutánea, que son propios del dengue, así como dolor en articulaciones, más típico de Chikungunya. Y también tomar las precauciones citadas para no propiciar que estas enfermedades se extiendan y contagien a otras personas.