Muy pocos son los privilegiados que pueden decir orgullosos que han ganado un partido en Wimbledon. Una de ellas es Eugenia Zozaya (Oviedo, 2007), que no solo ganó uno, sino cuatro. La joven tenista ovetense disputó el mes pasado el prestigioso Grand Slam en categoría júnior y firmó una actuación muy meritoria, alcanzando los octavos de final. Allí se enfrentó a Emerson Jones, la número uno mundial, y dijo adiós al torneo tras plantarle cara. Un tiempo después, la tenista reflexiona sobre lo vivido en Londres, que fue muy positivo. «Saco más ganas para seguir compitiendo. Hay mucho nivel y, para mí, es una motivación tratar de alcanzarlo», reconoce. Con esa experiencia adquirida tras disputar su primer «grande», la ovetense ya está en Estados Unidos para disputar el US Open, de nuevo en categoría júnior.
Lo que está por ver es si entrará directamente en el cuadro final o si tendrá que disputar la fase previa como le ocurrió en Wimbledon. En estos momentos, la tenista se encuentra en la tercera posición de la calificación, por lo que si hay alguna baja de última hora podrá acceder directamente a disputar uno de los torneos más prestigiosos del mundo.
Todo esto se debe a su buen hacer sobre la hierba de Londres. Eugenia venció en los dos encuentros de fase previa y llegó hasta octavos de final, donde perdió ante la número uno, Emerson Jones, por 6-4 y 6-4, lo que le permitió escalar muchos puestos en el ranking ITF, hasta situarse actualmente en el 71. «Tuve muy buenas sensaciones porque siento que puedo competirle a cualquiera. Fui a ganar, no lo hice, pero competí y estuve cerca», subraya Zozaya.
Eugenia Zozaya, preparada para el US Open
A los cinco años, Zozaya dio sus primeros pasos y nunca más se alejó de esta disciplina. «Mis padres eran socios del Club de Tenis de Oviedo y vivíamos al lado, así que me apuntaron. A mí me gustó mucho y más adelante comencé a competir», explica. Formada desde joven en el club, Zozaya afronta una nueva vida desde este mes de agosto. La tenista llegó la semana pasada a Los Ángeles, donde estudiará la carrera de comunicación en la Universidad del Sur de California y tratará de seguir avanzando en el mundo del tenis gracias a una beca. «Quedarse en Asturias, si quieres desarrollarte en el tenis, es casi imposible. Allí dan muchos recursos y voy a aprovecharlo al máximo», expresa.
Si finalmente no consigue entrar en el cuadro final, la ovetense comenzará a jugar mañana y tendrá que ganar dos encuentros para acceder al cuadro final, que arrancará el domingo. Al igual que le sucedió en Wimbledon, sobre las pistas duras de Nueva York podrá ver de cerca a grandes ídolos, incluso disfrutar de sus partidos cuando no tenga que entrenar. «En Londres, aunque no tuve mucho tiempo para ver los partidos, vi a los dos ganadores: Jannik Sinner e Iga Świątek. Fue genial porque pude ver entrenar a gente como Alcaraz, Sabalenka… Eso es una suerte«, expresa.
Pase lo que pase, será una nueva experiencia que quedará grabada para siempre en su memoria. Repetir lo conseguido en Wimbledon ya sería todo un éxito, pero Zozaya irá a por todas. «Ojalá poder ser profesional, me encantaría», sueña la jugadora.
Suscríbete para seguir leyendo