El US Open no solo es un gran espectáculo tenístico, sino que en sus instalaciones se encuentran otras muchas opciones de disfrute para los asistentes. Restaurantes, tiendas, eventos para los aficionados, o incluso zonas para vivir el ambiente del torneo, congregan a miles de personas dentro del Flushing Meadows.

Aunque si hay algo que realmente ha conseguido cautivar al público, sin duda ha sido el Honey Duece. Esta bebida es la combinación perfecta de los sabores de la limonada, el licor de frambuesa y el melón dulce con una naturaleza inmaculada que permite apreciar la suavidad del Vodka. Una explosión de sabores que se ha ganado a pulso el reconocimiento del cóctel oficial del US Open.

Esta bebida fue inventada por Nick Mautone en 2006, y principalmente está hecha con vodka Grey Goose, limonada, el licor francés de frambuesa de la marca Chambord, que va acompañado de una decoración muy simbólica de tres bolitas de melón dulce que emulan a tres bolas de tenis. Una bebida cautivadora que se ha convertido, sin duda, en un ícono del torneo.

Todo esto en un vaso de plástico con el logo del torneo del US Open 2025 y con la parte trasera del vaso llena de los nombres de algunos de los ganadores y ganadoras de anteriores ediciones. Además, la bebida ganó aún más popularidad cuando Serena Williams la probó y lo compartió en redes sociales, haciéndola viral. Ahora son muchas las celebridades que disfrutan del tenis con un Honey Duece en la mano.

En términos económicos, las ventas de este cóctel han generado millones de dólares para el evento. Una bebida que encarna a la perfección un espíritu refrescante y veraniego. De hecho, en 2024, se vendieron 556.000 unidades a un precio de 23 dólares, generando casi unos 13 millones de dólares en ingresos. En 2023, el cóctel generó números parecidos: casi 10 millones de dólares consiguieron en ventas durante el Abierto de Estados Unidos y se vendieron aproximadamente 450.000 a 22 dólares cada uno.

Unos ingresos que exceden a la recompensa económica que se les otorga a los campeones del US Open. Con unas ventas similares a las del año pasado, el torneo tendría cubierto el premio de los ganadores de esta edición. Este año es el de la locura en cuanto a las cantidades otorgadas, ya solo en los dobles mixtos los ganadores se embolsaron 1 millón de euros, muy lejos de los premios individuales, que han roto récords. Serán 5 millones lo que ganarán los campeones individuales tanto masculino como femenino, un aumento del 39 %, en comparación con los 3,6 millones de dólares entregados en 2024. Además, cualquier jugador que forme parte del cuadro principal de esta edición tiene asegurados al menos 110.000 dólares.

Aunque en esta edición, sin embargo, le ha salido un gran competidor. Se suma al torneo el Watermelon Slice, una nueva bebida creado junto a IHG, patrocinador hotelero del cuarto Grand Slam de la temporada. Contiene champán, zumo de sandía, licor de flor de saúco y lima, adornada con una rodaja de sandía y también se presenta en un vaso de coleccionismo. Pero el precio… 39 dólares, mucho más caro que la bebida por excelencia del torneo.