En un momento en el que pasamos más tiempo que nunca en casa, el diseño de los espacios se ha convertido en un factor determinante para nuestro bienestar. La vivienda ya no es solo un lugar donde dormir y descansar: es el escenario en el que trabajamos, convivimos, tomamos decisiones importantes y buscamos refugio del ritmo acelerado de nuestro día a día. En ese sentido, la interiorista Elisa Iglesias, del estudio EIRE Interiors subraya que una casa bien pensada puede marcar la diferencia entre sentirnos agotados o encontrar un verdadero remanso de calma.
En esta entrevista, Iglesias nos invita a reflexionar sobre qué necesita realmente una casa para hacernos felices. Más allá de tendencias decorativas o estilos, la clave está en que cada hogar sea un reflejo fiel del estilo de vida y la personalidad de quien lo habita. La luz natural, los materiales nobles, los espacios con alma y el orden –o incluso el ‘caos controlado’ en algunos casos– son elementos que, según la interiorista, influyen directamente en nuestro ánimo y en cómo enfrentamos las decisiones cotidianas.
A lo largo de la conversación, descubrimos cómo detalles arquitectónicos aparentemente sencillos, como unos techos altos o la elección de un suelo natural, pueden convertirse en poderosos aliados para vivir con mayor serenidad. Y también cómo huir de la frialdad y la impersonalidad de ciertos interiores es fundamental para que nuestra casa se convierta en lo que debe ser: un refugio que nos sostiene, nos inspira y nos permite ser nosotros mismos.
Noticia relacionada
Unos propietarios consiguieron la casa de sus sueños en un maravilloso paraje murciano sin hacer reformas
Una conversación sobre qué necesita una casa para hacernos felices, con la interiorista Elisa Iglesias
Foto: Jesús López | EIRE Interiors
En tu web dices que pasamos más del 60% de nuestro tiempo en casa y que es donde tomamos decisiones vitales. ¿Qué necesita una casa para hacernos sentir bien de verdad?
Pues cambia en cada caso y en cada casa. Lo primero que necesitas es que tu casa refleje tu estilo de vida. No todos los estilos, ni todas las distribuciones (por ejemplo una cocina abierta), son para todo el mundo. Por eso es importante indagar en el estilo de vida y personalidad del cliente, para darle lo que de verdad necesita.
¿Qué elementos arquitectónicos o decorativos favorecen una vida más calmada y consciente?
Pues sobre todo elementos y materiales naturales. Los materiales nobles, aunque más caros, nos conectan más con esa ansiada vida calmada. Unos techos altos, tener una cierta amplitud o espacio, la luz… son todos ellos, elementos imprescindibles a la hora de conectarnos cuando llegamos a casa.
¿Qué deberíamos eliminar de nuestras casas para estar mejor?
Los espacios grises y aburridos. Veo mucho en obra nueva, espacios totalmente impersonales, grises. Y tenemos que darles calidez, nuestro toque, nuestra historia…
Foto: Jesús López | EIRE Interiors
¿Qué papel juega la luz natural en todo esto?
Indispensable. Siempre he dicho que cuando compras una vivienda nueva, puedes cambiar prácticamente todo el interior, pero no puedes cambiar las vistas, la localización ni la luz… Y es algo que te alegra o te machaca el día. Así de sencillo.
¿Cómo influye el orden o el caos en el diseño interior?
Todo depende del estilo decorativo al que tienda el cliente o el interiorista. Hay interioristas especializados en el caos, porque de hecho, hay clientes que viven mejor en un «caos controlado». Yo no soy esa interiorista, pero desde luego, lo/as hay, y está bien. No todos podemos hacer lo mismo, porque lo fundamental es adaptarse al cliente y que este tenga lo que necesita para vivir bien en su hogar.
Foto: Nacho Galacho | EIRE Interiors
¿Una casa bien diseñada puede ayudarnos a tomar mejores decisiones?
Sin lugar a dudas, sí. Cuando tu hogar es tu refugio, todo lo que pasa dentro refleja tu personalidad y tu mood. Cuando el diseño fluye con tu estilo de vida, todo es más fácil cuando llegas a casa. Y a la hora de tomar decisiones, cuanta mayor paz mental tengas, mejores decisiones tomarás.
Noticia relacionada
Elisa Iglesias, interiorista: «En un proyecto de hogar no hay decisiones pequeñas. Todas ellas son importantes y tienen que estar alineadas»
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?