Lo más esperado por la élite ciclista está cerca: La Vuelta a España 2025, 80ª edición, se celebra 90 años desde su primera vez en 1935. La disputa sobre ruedas va del 23 de agosto al 14 de septiembre.
La Vuelta a España de este año arranca en Turín, Italia, y llegará a su fin en Madrid. Los organizadores han preparado un trazado bastante desafiante, que consta de 21 etapas, dos días para descansar, y una distancia total que ronda los 3 151 km.
El calendario incluye etapas llanas para velocistas, contrarreloj por equipos (etapa 5) e individuales (día 18), y altos en la comunidad de L’Angliru y Bola del Mundo.
Todas las etapas del calendario, serán esperadas con atención por su dificultad. Luis Canal, experto en el tema, habla del posible impacto de cada etapa de la vuelta en la clasificación, el liderato y en la elección del campeón.
Además, nos da la información para seguir la competición en directo por televisión, o saber dónde enterarse de los highlights de esta competencia de velocidad.
Desarrollo de la etapa de hoy de la vuelta a España 2025
El evento de la ronda ciclista tiene gran diversidad. Si la etapa corresponde, por ejemplo, a la 16.ª jornada, el pelotón enfrentará un tramo diseñado para escaladores de media montaña: Poio y Mos (Castro de Herville), con 172 km y 3472 m+ de desnivel acumulado. Este perfil permitirá ataques en los ascensos decisivos.
Antes, los participantes habrán enfrentado dos días de descanso —la primera en Pamplona para recuperar fuerzas y una segunda en Pontevedra previa a la fase final de montaña.
Otras etapas marcarán las batallas en general:
- Bilbao–Bilbao (11.ª), la contrarreloj individual en Valladolid (18.ª)
- Segundo sprint final en Robledo de Chavela–Bola del Mundo (20.ª)
La táctica de las alineaciones de Movistar team, UAE y otros conjuntos del pelotón será contener las fugas hasta que el recorrido empiece a exigir talento en la alta montaña. Además, como explicó el responsable deportivo del UAE, Matxin Fernández:
“Llegamos a la Vuelta a España con un plan claro construido en torno a João y Juan. Ambos son contendientes probados para la clasificación general y se complementan muy bien.”
Este comentario explica la estrategia del equipo con los competidores: João Almeida y Juan Ayuso, que figuran entre los esperados para el puesto de ganador.
El Tour oficial – Visión de las etapas Vuelta ciclista a España 2025
Esta es la primera vez que el recorrido de la vuelta se hace fuera del país. La última etapa se encontrará en Madrid, tras pasar por Italia en el inicio, Francia, Andorra y España.
A continuación, se muestran los días y lugares de la carrera:
Guía para los fanáticos: Dónde ver los resultados mañana y tarde
Las noticias, resultado y el vídeo en repetición estarán en TV con la señal que corre a cargo de RTVE. Este canal tiene cobertura en televisión y online a través de su plataforma digital. Además, los seguidores pueden acceder a resúmenes, estadísticas primera líder, entrevistas y reportajes especiales del Maillot Rojo.
¿Quién se llevará la victoria final en la Vuelta a España 2025?
Con 21 etapas que combinan pruebas hasta para sprinters, la pregunta que todos se hacen es quién obtendrá el triunfo.
En algunas plataformas de apuestas ya se pueden ver pronósticos sobre la Vuelta a España en tiempo real. Los expertos de MightyTips España aún no dan pronósticos concretos sobre el ganador, pero recomiendan excelentes portales de apuestas deportivas donde los usuarios pueden consultar las cuotas actuales para este evento, así como para la carrera femenina.
Los pronósticos actuales de los expertos colocan a algunos nombres en la pole:
- Jonas Vingegaard (Visma) se perfila como el número uno, con cuotas apreciables en las casas de apuestas.
- El valenciano Juan Ayuso y João Almeida también aparecen en las predicciones destacadas, con probabilidades competitivas, según sitios especializados.
Aunque Enric Mas finalmente no estará en la Vuelta por problemas de salud. Sin embargo, los expertos aseguran que hubiese ganado el duelo definitivo. El atleta fue interrogado sobre cuándo volverá y mantuvo claras sus ambiciones:
“Estoy muy agradecido por la confianza depositada en mí para los próximos 4 años… Uno de mis principales objetivos, junto con el Tour, será La Vuelta próxima. Tengo la espina clavada tras subir al podio varias veces y me encantaría conseguir una gran vuelta para Movistar Team.”
¿Qué dicen los datos del ciclismo 2025?
La ruta de esta entrega, con cumbres del puerto, sumadas a las pruebas contrarreloj, beneficia a aquellos escaladores versátiles que rinden bien al luchar contra el tiempo.
Con la ausencia de Enric Mas, muchos comentaristas se dedican a reevaluar las posibilidades. Vingegaard sigue siendo el gran favorito, pero Ayuso, Almeida, e incluso los españoles Landa o Carapaz, pueden dar sorpresas espectaculares si los equipos dominan bien los tramos decisivos y gestionan el grupo en tramos altos.
Organización de la Vuelta para esta edición
Para esta nueva celebración, la coordinación ha sido compleja debido a su inicio fuera de España. El despliegue incluye más de 2.500 personas trabajando de forma directa: comisarios de carrera, técnicos de cronometraje, médicos y mecánicos, personal de seguridad, comunicación y logística. Además, cada etapa cuenta con la colaboración de las autoridades locales y regionales para garantizar el control del tráfico, la señalización y la seguridad del público.
El camino de carrera es exigente y enfrentará a un plantel de competidores de primer nivel. Las expectativas están puestas en el ciclismo de España 2025, el cual deja ver emociones en un futuro cercano. Sprints llanos, brutales, finales inclinados, pasando por la guerra contra el reloj, esta edición podría estar marcada por ataques estratégicos y actuaciones inesperadas.
Autor del artículo Luis Canal