El Ayuntamiento de Burriana ha finalizado los trabajos de rehabilitación de la fachada modernista de la histórica casa “Font de Mora”. El inmueble, proyectado por el arquitecto Vicente Peris en 1905, es una pieza clave del patrimonio arquitectónico de la ciudad y actualmente alberga la Oficina de Turismo.

La rehabilitación ha consistido en tareas de limpieza y pintura para devolver a la fachada su aspecto original. El edificio, adquirido por el consistorio a finales de la década de 1980, está incluido en el Área de Protección del Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico de Burriana. Su estilo, conocido como modernismo floral, se caracteriza por los relieves que sostienen los voladizos y las sinuosidades de inspiración vegetal.

Originariamente, la casa pertenecía al músico Amador Agut pero es conocida por el apellido de su mujer, Consuelo Font de Mora. La casa destaca por su ornamentación concentrada en los dinteles y molduras, así como por la elaborada rejería del portalón de acceso. Esta tipología de construcciones modernistas se popularizó en Burriana a principios del siglo XX, impulsada por el auge económico del comercio de la naranja, que permitió a los comerciantes reflejar su prosperidad en sus viviendas.

29 actuaciones en dos años para proteger el patrimonio local

Esta iniciativa se suma a otras acciones de la Concejalía de Patrimonio, como la reciente convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios protegidos en el Conjunto Histórico de la ciudad. Con un presupuesto inicial de 50.000 euros, esta línea de ayudas ha recibido 12 solicitudes en este ejercicio que se suman a las 17 del año anterior.

El concejal de Patrimonio, Alejandro Clausell, ha destacado la importancia de estas ayudas para la conservación del legado arquitectónico de Burriana. «En apenas dos años sumamos 29 actuaciones que nos permiten no solo embellecer nuestro centro histórico, sino también prepararlo para convertirse en un espacio expositivo abierto que cuente la historia de Burriana a través de su arquitectura. Nuestro objetivo es configurar un Museo Modernista al aire libre que dignifique nuestro casco histórico y lo convierta en un referente cultural y un reclamo turístico».