Dzanan Musa, quien fuera jugador del Río Breogán, ha explicado en una reciente entrevista con el medio Klix.ba los motivos que le llevaron a firmar por el BC Dubái tras dejar el Real Madrid. El escolta bosnio de 26 años y 2,05 metros ha revelado detalles sobre su contrato millonario y sus aspiraciones profesionales tras su etapa en el club blanco y su llegada al equipo que debutará en la Euroliga en la temporada 2025-2026.

El talentoso jugador balcánico ha dejado claro que su principal motivación fue asumir un rol protagonista que no tenía en Madrid. «Quería tener mi propio equipo en la Euroliga, ser el líder. En el Real Madrid lo gané todo: fui MVP (de la final de la Liga Endesa ante el UCAM Murcia), el mejor exterior de Europa, el máximo anotador, pero allí eres sólo uno entre muchos», ha manifestado Musa, quien llegó al conjunto madridista después de brillar en el conjunto lucense.

Con el contrato a punto de expirar y sin garantías de renovación por parte del club blanco, la oferta del equipo emiratí resultó irrechazable para el bosnio. «Cuando me llamaron, sobre todo cuando oí que jugarían la Euroliga y tenía el contrato delante, junto con las palabras del entrenador y del director general de que yo sería el jugador principal alrededor del cual se construiría todo, no pude decir que no», ha explicado el escolta, quien ha confirmado las cifras que se habían filtrado sobre su fichaje: 10 millones de euros por tres temporadas.

Un contrato millonario para liderar el proyecto del BC Dubái

Musa ha reconocido la realidad económica de su nuevo contrato. «Todo lo que visteis en los medios es cierto. No necesito repetir lo altos que son los contratos ni nada de eso», ha afirmado, confirmando así las informaciones que apuntaban a un salario que supera con creces los estándares habituales del baloncesto europeo. El jugador bosnio tomó esta decisión incluso cuando todavía no estaba confirmada la participación del BC Dubái en la Euroliga, un riesgo que, según sus palabras, «valió la pena».

Este fichaje supone un importante desembolso para el nuevo proyecto del baloncesto en los Emiratos Árabes Unidos, que busca posicionarse como una potencia emergente en el panorama continental. El BC Dubái ha apostado fuerte por Musa como piedra angular de su plantilla, otorgándole no solo un contrato económicamente atractivo sino también el protagonismo deportivo que el jugador anhelaba tras su paso por el conjunto madridista.

La ausencia en el Eurobasket por problemas físicos

El verano de 2025 está resultando un periodo de cambios significativos para el escolta bosnio, quien además de cambiar de equipo ha tenido que afrontar un contratiempo importante en su carrera. Musa no ha podido participar en el Eurobasket 2025 debido a una intervención quirúrgica por una hernia abdominal durante la preparación del torneo, una recuperación que se ha prolongado más de lo inicialmente previsto.

«Algunos pronósticos decían que podría correr en tres o cuatro días y ya caminaba al undécimo. Tomé pastillas fuertes durante 10 días, pero apenas podía mantenerme en pie», ha relatado el jugador sobre su proceso de recuperación. Sin embargo, para Musa el dolor físico no se compara con la decepción de no poder representar a su país: «Es menor que no estar con el equipo en Chipre. Fue muy, muy duro anunciar que no estaría. Creo que fue uno de los momentos más difíciles de mi vida. Todos saben lo importante que son para mí la selección y el país».

Cambios personales y vínculo emocional con Lugo

No solo en el ámbito profesional ha experimentado cambios importantes Dzanan Musa en los últimos meses. En el plano personal, el jugador contrajo matrimonio con su novia Amina semanas atrás en una emotiva ceremonia celebrada en Sarajevo. Los recién casados siguieron la tradición religiosa con una ceremonia inicial en la histórica Mezquita del Zar, continuando posteriormente con una lujosa celebración que reunió a familiares y amigos cercanos en la capital bosnia.

A pesar de su marcha a los Emiratos Árabes Unidos, Musa mantiene un fuerte vínculo emocional con Lugo, ciudad donde jugó durante su etapa en el Río Breogán. En su última visita al Pazo dos Deportes, en mayo, el escolta bosnio expresó su intención de adquirir una propiedad en la ciudad: «Pienso en comprar una casa en Lugo para venir uno o dos meses cada año cuando me retire». El jugador no descartó regresar en un futuro, ya sea como profesional o como residente, afirmando que «volveré como jugador o como residente a Lugo», porque de esta ciudad le «gusta todo».