El grupo turístico balear Piñero y el gigante hotelero estadounidense Hyatt aceleran los trabajos de reforma de los dos activos que serán los primeros que serán inaugurados bajo el paraguas de la alianza firmada entre ambos grupos en noviembre de 2024. El pacto fijaba la creación de una empresa mixta entre Hyatt y Piñero, en la que ambas compañías participarían con un 50% del capital, para la gestión compartida de 23 hoteles (22 de la marca Bahía Príncipe y el resort de lujo Cayo Levantado en República Dominicana), y por la que el gigante estadounidense desembolsó 419 millones de euros.
A cambio de esa inversión, Piñero se comprometió a renovar los 23 hoteles y adaptarlos a los estándares de los clientes de Hyatt, con un presupuesto de 324 millones en tres años, de los que 124 correspondían a este año (el objetivo es transformar 1.260 habitaciones), otros 100 millones a 2026 y otros 100 millones a 2027. Esos 124 millones asignados para este ejercicio se están destinando fundamentalmente a cuatro grandes complejos situados en España, México, República Dominicana y México. Los dos primeros que se inaugurarán serán los de España y México en diciembre.
La renovación del hotel Bahía Príncipe Sunlight, situado en Costa Adeje (Tenerife) se presentará de forma oficial el 1 de diciembre y convertirá al hotel en el primer establecimiento del segmento luxury de la nueva empresa mixta en España, con una propuesta novedosa de todo incluido y solo para adultos (en la actualidad, la firma española tiene otro hotel orientado solo para adultos en Mallorca, pero no en régimen de todo incluido). El inmueble contará con 268 habitaciones y cuatro restaurantes (dos de ellos de especialidad dedicados a la cocina canaria y un steakhouse).
De izquierda a derecha, Julio Pérez, consejero delegado de la nueva’ joint venture’ creada entre Hyata y Piñero; Encarna Piñero, consejera delegada del grupo Piñero; Mark Hoplamazian, consejero delegado de Hyatt, y Javier Águila, presidente de Hyatt para Europa, Oriente Medio y África y de la colección All Inclusive, en una imagen de noviembre de 2024
La segunda reapertura también tendrá lugar en diciembre, aún sin fecha por concretar, y afectará al Bahia Principe Grand Tequila, situado en la Riviera Maya mexicana. Tras la reforma en profundidad, el resort contará con 360 habitaciones, una oferta gastronómica de cuatro restaurantes (un buffet internacional, snack bar mexicano, restaurante a la carta especializado en cocina ahumada y un restaurante japonés-peruano) y cuatro bares.
En una entrevista con Cinco Días durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el consejero delegado de la nueva empresa mixta, Julio Pérez, destacó que ese plan inversor estaba orientado para ofrecer una nueva oferta (cuatro estrellas superior y todo incluido) a los 51 millones de clientes del club de fidelidad World of Hyatt, fundamentalmente de EE UU y Canadá, que se ha convertido en uno de los principales canales de venta. “La alianza con Hyatt se cerró con rapidez porque cada uno buscaba algo del otro. Al tener una gran parte de la cartera en el Caribe y al ser el mercado estadounidense nuestro principal mercado emisor, Piñero buscaba un reconocimiento de marca que si lo hiciéramos sin ellos, hubiera sido muy costoso, muy largo en el tiempo y muy complicado de conseguir”, subrayó durante la entrevista.
Pérez también precisó que uno de los objetivos de la alianza, cerca de cumplir su primer año, es incrementar de forma significativa el peso del turista estadounidense, de mayor poder adquisitivo que el europeo, ya que gasta un 20% más. “En nuestros hoteles en el Caribe aglutinaba el 25% de las llegadas y en la región suponía la mitad. Había una clara descompensación”, precisó.
En 2024, el grupo Piñero rozó la posibilidad de entrar en la élite hotelera que factura más de 1.000 millones de euros al año, al lograr una cifra de negocio de 987 millones de euros, un 6% más que en el anterior ejercicio. Si se descuentan los 124 millones de euros de inversión previstos para la división hotelera, los restantes 56 millones se han destinado a otras tres áreas. La gran mayoría de ese montante (45 millones) se orientó a la división inmobiliaria y de golf, “con la adquisición de terrenos y urbanizaciones y el desarrollo de grandes proyectos internacionales, como una nueva urbanización en Jamaica”. En paralelo, la compañía siguió invirtiendo para mejorar sus instalaciones de golf y obtener un mejor posicionamiento el mercado norteamericano con el fin de atraer grandes torneos internacionales, gracias al apoyo de su socio estratégico PGA of America.