La ‘batalla de los tomates’, la Tomatina, es una festividad que no solo ha trascendido fronteras, sino que también ha entrado de lleno en el mundo cinematográfico y figura como referente colectivo no solo dentro de España, sino también internacionalmente. La globalización ha llevado a la interconexión total de todas las partes del mundo sin importar la distancia. Y la 78 edición de la Tomatina es la muestra de cómo a raíz de la reciente actuación de una actriz india en una película en la que se reproducía esta fiesta, una multitud de más de 1.000 personas provenientes de la India han desembarcado en Buñol para librar la internacionalmente conocida ‘Tomato Fight’.
La Tomatina ha aparecido muchas veces dentro de películas producidas por todo el mundo. La más reciente se ha publicado este mismo año bajo el título de ‘Jefes de Estado’ y la Tomatina de Buñol ocupa, ni más ni menos, que los primeros seis minutos de la cinta. Una secuencia que tiene como protagonista principal a Priyanka Chopra (la actriz nacida en la India en 1982), mientras, en un plano de fondo, una masa de gente lanza y estalla tomates dentro de una plaza que simula ser la localidad de la Hoya de Buñol.
Esta fiesta ha atraido la atención de medios de comunicación y personas de todo el mundo: China, Australia, Inglaterra, Países Bajos, India, Chile y más países. Todos ellos unidos en un pequeño pueblo de 10.000 habitantes para lanzarse tomates.
Una actriz emblemática en Bollywood
Priyanka Chopra es una actriz muy reconocida dentro de la industria cinematográfica en India. Ha formado parte de distintas películas rodadas por el sector de Bollywood. Sin embargo, su proyección va más allá de su país natal y ha participado ya en varias producciones en Estados Unidos. Además, también ha pasado por la industria musical y tiene una canción con el rapero Pitbull: ‘Exotic’ (cuenta por decenas de millones de reproducciones en todas las plataformas). A sus 43 años, puede presumir de ser todo un referente en la India hasta el punto de convertirse en una celebridad muy incluyente, tal como confirma el efecto que ha tenido este año en la Tomatina entre sus compatriotas.
La tradicional y única fiesta de la Tomatina de Buñol ha dejado rastro en otras películas, y se ha dado a conocer en la comunidad internacional. Año tras año, Buñol se sitúa durante unas pocas horas bajo la atenta mirada de cientos de países. La festividad tiene el gran atractivo de ser espectacular y desarrollar la pringosa y ácida actividad a través de la ‘guerra’, sin embargo, se le suma que haya aparecido en el cine en diversas ocasiones.
Resultado de la Tomatina 2025 en su 78 edición / Germán Caballero
Películas en las que aparece la Tomatina
La Tomatina en Bollywood ha entrado como anillo al dedo. En 2011 se estrenó ‘Solo se vive una vez’ y arrasó en los ‘Óscars de Bollywood’ con siete figurillas, incluida la de mejor película. Esta película cuenta el viaje de tres amigos por España y reproduce cómo es, también, la celebración de San Fermín en Pamplona. El mismo año, otra grabación también se fijó en Buñol y dio lugar a ‘Tenemos que hablar de Kevin’.
Pero el cine español no fue menos. Se sumó a esta corriente y el mismo 2011 se publicó un cortometraje que narra con un tono humorístico la historia de cómo se originó la, hoy en día tan consolidada, Tomatina de Buñol. Así, ‘El punto rojo’ dirigido por Carlos Sánchez Arévalo nos transporta al año 1945 y a un personaje llamado Pepe que es un amante de los tomates.
Suscríbete para seguir leyendo