España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Vídeo: Javier Ruiz interrumpió 'Mañaneros 360' para corregir el bulo difundido por un tertuliano: "No es verdad"
TTV

Vídeo: Javier Ruiz interrumpió ‘Mañaneros 360’ para corregir el bulo difundido por un tertuliano: «No es verdad»

  • 28/08/2025

Una vez más la polarización política ha hecho que, en esta ocasión los incendios que asolan España, se transformen mediática y televisivamente en una aparente lucha ideológica. Pese a que la ley es clara y marca que la responsabilidad es de las comunidades autónomas, al haber afectado principalmente a las gobernadas por el PP el partido de derecha ha iniciado una ofensiva para culpabilizar al Gobierno central. Y muchos periodistas de medios conservadores, con los que RTVE cuenta para representar la postura de la oposición y así presumir de “pluralidad” y “dar voz a todos”, han abierto ese debate a las mesas de sus programas.

Audiencias | ‘Aruser@s’ (15.4%) crece en su tramo principal y empata ahí con ‘La hora de La 1’, que aun así lidera el global de su franja

'Aruser@s' (15.4%) crece en su tramo principal y empata ahí con 'La hora de La 1', que aun así lidera el global de su franja

Este miércoles se vivió un nuevo ejemplo cuando Mañaneros 360 recogía las protestas vecinales en las que ciudadanos de Castilla y León pedían la dimisión del presidente Mañueco -del Partido Popular- y del resto de responsables de la gestión, que los propios bomberos han calificado de “nefasta”. Entonces, Javier Ruiz trasladaba la pregunta a sus tertulianos: “¿Debe haber dimisiones?”.

Cuando el turno llegó a Javier Gállego, el periodista y sociólogo incidió en incluir en las responsabilidades al Gobierno central, del PSOE: “Hay un gobierno nacional que también tiene su responsabilidad, en la prevención y en las leyes que a veces prohíben que el campo y los montes estén adecuados…”.

Al escuchar su argumento falso, el presentador intervino e interrumpió su programa: “Eso no es cierto. Seguimos diciendo que eso no es verdad, y lo vamos a seguir diciendo. La ley no prohíbe desbrozar. No es verdad, no es cierto”.

Javier Ruiz es un moderador y un periodista de verdad. La obligación de un un informador es desmentir la desinformación y no dejarla difundir como si fuese cierta #Mañaneros27A #Mañaneros360 pic.twitter.com/3GQTmVrAJ8

— Rafael García López (@rafaglaf99) August 27, 2025

Pese a todo, Gállego intentó primero mantener su opinión apuntando precisamente a que no era eso: “Esto no es una opinión, esto son hechos”. Pero Javier Ruiz insistió: “No, no. No es verdad. Déjame seguir y déjame avanzar, pero no. No alimentemos eso, no es verdad. La ley no solamente no prohíbe desbrozar, la ley obliga a desbrozar. No es cierto, no es verdad y se está difundiendo una información que no es cierta. Vamos a intentar pararla”.

Tras ser corregido por segunda vez, y pese a haber insistido en que eran “hechos” y no su “opinión”, Javier Gállego matizó entonces su opinión diciendo que no sólo se refería a desbrozar un monte, sino a que “hay una ley forestal que no se cumple, a lo mejor” y que hay leyes que se lo ponen difícil a los que siguen viviendo y manteniendo el mundo rural, para acabar con la misma intención que al principio: “Entonces responsabilidades claro que las hay, compartidas”.

Sarah Santaolalla responde al PP tras exigir a RTVE que prescinda de ella: “No acosen a la prensa independiente”

Sarah Santaolalla responde al PP tras exigir a RTVE que prescinda de ella: "No acosen a la prensa independiente"

Poco antes, este mismo martes también en RTVE, Silvia Intxaurrondo se había limitado a leer el artículo 48 de la Ley de Montes en La hora de La 1, que establece la responsabilidad de las comunidades autonómas:

Como bien dice Silvia Intxaurrondo leyendo el artículo 48 de la Ley de Montes, igual si las CCAA (del PP ahora mismo) aplicasen la ley no llegaríamos a los peores incendios de la historia de España #LaHora26A #LaHoraDeLa1 pic.twitter.com/riPmPHn02G

— Rafael García López (@rafaglaf99) August 26, 2025

  • Tags:
  • 360
  • bulo
  • corregir
  • difundido
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • interrumpio
  • javier
  • la 1
  • mananeros
  • no
  • rtve
  • ruiz
  • Spain
  • tertuliano
  • TV
  • video
España
www.europesays.com